El papel del Marketing Social en la promoción de alimentación y nutrición saludable
Descripción del Articulo
El marketing social inicia como una alternativa a dar solución a problemas sociales, tiene como finalidad generar cambios en el comportamiento de los consumidores hacia estilos de vida saludables por medio de la difusión de actividades culturales y sanitarias. El presente estudio aborda aspectos rel...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista de Investigaciones Altoandinas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:huajsapata.unap.edu.pe:article/610 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | social marketing healthy eating nutritional education Transtheoretical Model Strategic Design marketing social alimentación saludable educación nutricional Modelo Transteoretico diseño estratégico |
| id |
REVALT_c883415542b60703fd3fb6ba7ea97605 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:huajsapata.unap.edu.pe:article/610 |
| network_acronym_str |
REVALT |
| network_name_str |
Revista de Investigaciones Altoandinas |
| repository_id_str |
|
| spelling |
El papel del Marketing Social en la promoción de alimentación y nutrición saludableThe role of Social Marketing in promoting healthy food and nutritionGuerra Torres , Isabel EnmaGarcía Guerra, Jazmín IsabelRodríguez – Cevallos, María de los AngelesAndrade Albán, María Josésocial marketinghealthy eatingnutritional educationTranstheoretical ModelStrategic Designmarketing socialalimentación saludableeducación nutricionalModelo Transteoreticodiseño estratégicoEl marketing social inicia como una alternativa a dar solución a problemas sociales, tiene como finalidad generar cambios en el comportamiento de los consumidores hacia estilos de vida saludables por medio de la difusión de actividades culturales y sanitarias. El presente estudio aborda aspectos relacionados al marketing social como instrumento para promover una alimentación y nutrición saludable en el que se presenta el plan determinando sus 6 componentes: análisis de la situación, segmentación del público objetivo, comportamiento a cambiar, diseño de estrategias para el cambio, mensajes y estrategias de difusión, monitoreo y evaluación; que a través de sus lineamientos teóricos se realizó la correlación de los contenidos para la propuesta. Se desarrolló las estrategias de herramientas del marketing social adaptadas al objetivo del modelo propuesto en base al Modelo Transteorético, Modelos de creencias en salud, Teoría de las 7 puertas y el Marketing de las 4P, bases de la explicación teórica para la aplicación esperada. Finalmente, se propuso el diseño estratégico conceptual en educación nutricional enfocada en mensajes claves de alimentación y nutrición saludable en base a 4 parámetros de análisis: definición, categoría, indicador, técnicas e instrumento, que permitieron consolidar la orientación del instrumento del marketing social propuesto.Social marketing begins as an alternative to solving social problems, its purpose is to generate changes in consumer behavior towards healthy lifestyles through the dissemination of cultural, educational and health activities. The present study addresses those aspects related to social marketing as an instrument to promote healthy eating and nutrition in which the plan is presented, determining its 6 components: analysis of the situation, segmentation of the target audience, behavior to change, design of strategies for change, messages and dissemination strategies, monitoring and evaluation; that through its theoretical guidelines the correlation of the contents for the proposal was made. The strategies of social marketing tools adapted to the objective of the proposed model were developed based on the Transtheoretic Model, Models of beliefs in health, Theory of the 7 doors and the Marketing of the 4Ps, bases of the theoretical explanation for the expected application. Finally, the conceptual strategic design in nutritional education focused on key messages of healthy eating and nutrition was proposed based on 4 analysis parameters: conceptual definition, category, indicator, techniques and instrument, which allowed to consolidate the orientation of the proposed social marketing instrument.Universidad Nacional del Altiplano2024-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/61010.18271/ria.2024.610Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 26 No. 4 (2024); 193-200Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 26 Núm. 4 (2024); 193-2002306-85822313-2957reponame:Revista de Investigaciones Altoandinasinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspa//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/610/356Derechos de autor 2024 Isabel Enma Guerra Torres , Jazmín Isabel García Guerra, María de los Angeles Rodríguez – Cevallos, María José Andrade Albánhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:huajsapata.unap.edu.pe:article/6102025-01-22T13:52:02Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El papel del Marketing Social en la promoción de alimentación y nutrición saludable The role of Social Marketing in promoting healthy food and nutrition |
| title |
El papel del Marketing Social en la promoción de alimentación y nutrición saludable |
| spellingShingle |
El papel del Marketing Social en la promoción de alimentación y nutrición saludable Guerra Torres , Isabel Enma social marketing healthy eating nutritional education Transtheoretical Model Strategic Design marketing social alimentación saludable educación nutricional Modelo Transteoretico diseño estratégico |
| title_short |
El papel del Marketing Social en la promoción de alimentación y nutrición saludable |
| title_full |
El papel del Marketing Social en la promoción de alimentación y nutrición saludable |
| title_fullStr |
El papel del Marketing Social en la promoción de alimentación y nutrición saludable |
| title_full_unstemmed |
El papel del Marketing Social en la promoción de alimentación y nutrición saludable |
| title_sort |
El papel del Marketing Social en la promoción de alimentación y nutrición saludable |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerra Torres , Isabel Enma García Guerra, Jazmín Isabel Rodríguez – Cevallos, María de los Angeles Andrade Albán, María José |
| author |
Guerra Torres , Isabel Enma |
| author_facet |
Guerra Torres , Isabel Enma García Guerra, Jazmín Isabel Rodríguez – Cevallos, María de los Angeles Andrade Albán, María José |
| author_role |
author |
| author2 |
García Guerra, Jazmín Isabel Rodríguez – Cevallos, María de los Angeles Andrade Albán, María José |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
social marketing healthy eating nutritional education Transtheoretical Model Strategic Design marketing social alimentación saludable educación nutricional Modelo Transteoretico diseño estratégico |
| topic |
social marketing healthy eating nutritional education Transtheoretical Model Strategic Design marketing social alimentación saludable educación nutricional Modelo Transteoretico diseño estratégico |
| description |
El marketing social inicia como una alternativa a dar solución a problemas sociales, tiene como finalidad generar cambios en el comportamiento de los consumidores hacia estilos de vida saludables por medio de la difusión de actividades culturales y sanitarias. El presente estudio aborda aspectos relacionados al marketing social como instrumento para promover una alimentación y nutrición saludable en el que se presenta el plan determinando sus 6 componentes: análisis de la situación, segmentación del público objetivo, comportamiento a cambiar, diseño de estrategias para el cambio, mensajes y estrategias de difusión, monitoreo y evaluación; que a través de sus lineamientos teóricos se realizó la correlación de los contenidos para la propuesta. Se desarrolló las estrategias de herramientas del marketing social adaptadas al objetivo del modelo propuesto en base al Modelo Transteorético, Modelos de creencias en salud, Teoría de las 7 puertas y el Marketing de las 4P, bases de la explicación teórica para la aplicación esperada. Finalmente, se propuso el diseño estratégico conceptual en educación nutricional enfocada en mensajes claves de alimentación y nutrición saludable en base a 4 parámetros de análisis: definición, categoría, indicador, técnicas e instrumento, que permitieron consolidar la orientación del instrumento del marketing social propuesto. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/610 10.18271/ria.2024.610 |
| identifier_str_mv |
//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/610 10.18271/ria.2024.610 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/610/356 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 26 No. 4 (2024); 193-200 Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 26 Núm. 4 (2024); 193-200 2306-8582 2313-2957 reponame:Revista de Investigaciones Altoandinas instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
Revista de Investigaciones Altoandinas |
| collection |
Revista de Investigaciones Altoandinas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1833562493287399424 |
| score |
13.910499 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).