Efecto de las variables meteorológicas en la evapotranspiración de referencia mediante métodos estadísticos multivariados en la cuenca del río Mosna

Descripción del Articulo

La estimación precisa de la evapotranspiración de referencia (ETo) es fundamental para una adecuada planificación y gestión de los recursos hídricos para el riego. El modelo de FAO56 Penman-Monteith es el método estándar para la predicción de ETo, no obstante, su aplicación es muy restringida en muc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Cruz, Adan Alcides, Reyes Roque, Esteban Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista de Investigaciones Altoandinas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:meteorological variables
reference evapotranspiration
Penman-Monteith
principal component analysis and Mosna River
variables meteorológicas
evapotranspiración referencia
análisis componentes principales y río Mosna
id REVALT_3b8d62f9de152155426c2a6569f12a74
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/622
network_acronym_str REVALT
network_name_str Revista de Investigaciones Altoandinas
repository_id_str
spelling Efecto de las variables meteorológicas en la evapotranspiración de referencia mediante métodos estadísticos multivariados en la cuenca del río MosnaEffect of meteorological variables on reference evapotranspiration using multivariate statistical methods in the Mosna river basinAcevedo Cruz, Adan AlcidesReyes Roque, Esteban Pedrometeorological variablesreference evapotranspirationPenman-Monteithprincipal component analysis and Mosna Rivervariables meteorológicasevapotranspiración referenciaPenman-Monteithanálisis componentes principales y río MosnaLa estimación precisa de la evapotranspiración de referencia (ETo) es fundamental para una adecuada planificación y gestión de los recursos hídricos para el riego. El modelo de FAO56 Penman-Monteith es el método estándar para la predicción de ETo, no obstante, su aplicación es muy restringida en muchas áreas geográficas por la falta de datos meteorológicos completos, por ende, el objetivo de este trabajo de investigación fue determinar las variables que más afectan la variación de la ETo en la cuenca del río Mosna. Los datos meteorológicos fueron proporcionados por el SENAMHI (1964-2023) y NASA POWER (1981-2021). Como resultados de los modelos del análisis de componentes principales (PCA) y clasificación jerárquica ascendente (CJA) se encontró que las variables más importantes en la estimación de ETo son la temperatura máxima, radiación solar, humedad relativa y la velocidad del viento; mientras que la temperatura mínima tiene menor importancia en el cálculo de ETo con una varianza de 92,80 % en los dos primeros componentes (PCA1 y PCA2). Por lo tanto, este estudio permitió reducir la dimensionalidad de las variables de cinco a cuatro variables más significativas en el modelado de ETo, con la limitante de que la velocidad del viento debe ser validado en el campo.Accurate estimation of the reference evapotranspiration (ETo) is essential for adequate planning and management of water resources for irrigation. The FAO56 Penman-Monteith model is the standard method for predicting ETo, however, its application is very restricted in many geographic areas due to the lack of complete meteorological data, therefore, the objective of this research work was to determine the variables that most affect the variation of ETo in the Mosna River basin. Meteorological data were provided by SENAMHI (1964-2023) and NASA POWER (1981-2021). As results of the principal component analysis (PCA) and ascending hierarchical classification (CJA) models, it was found that the most important variables in the estimation of ETo are maximum temperature, solar radiation, relative humidity and wind speed, while the minimum temperature has less importance in the calculation of ETo with a variance of 92.80% in the first two components (PCA1 and PCA2). Therefore, this study allowed us to reduce the dimensionality of the variables from five to four most significant variables in ETo modeling, with the limitation that wind speed must be validated in the field.Universidad Nacional del Altiplano2024-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/62210.18271/ria.2024.622Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 26 No. 4 (2024); 180-185Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 26 Núm. 4 (2024); 180-1852306-85822313-2957reponame:Revista de Investigaciones Altoandinasinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspa//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/622/354Derechos de autor 2024 Adan Alcides Acevedo Cruz, Esteban Pedro Reyes Roquehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/6222025-01-23T14:43:57Z
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de las variables meteorológicas en la evapotranspiración de referencia mediante métodos estadísticos multivariados en la cuenca del río Mosna
Effect of meteorological variables on reference evapotranspiration using multivariate statistical methods in the Mosna river basin
title Efecto de las variables meteorológicas en la evapotranspiración de referencia mediante métodos estadísticos multivariados en la cuenca del río Mosna
spellingShingle Efecto de las variables meteorológicas en la evapotranspiración de referencia mediante métodos estadísticos multivariados en la cuenca del río Mosna
Acevedo Cruz, Adan Alcides
meteorological variables
reference evapotranspiration
Penman-Monteith
principal component analysis and Mosna River
variables meteorológicas
evapotranspiración referencia
Penman-Monteith
análisis componentes principales y río Mosna
title_short Efecto de las variables meteorológicas en la evapotranspiración de referencia mediante métodos estadísticos multivariados en la cuenca del río Mosna
title_full Efecto de las variables meteorológicas en la evapotranspiración de referencia mediante métodos estadísticos multivariados en la cuenca del río Mosna
title_fullStr Efecto de las variables meteorológicas en la evapotranspiración de referencia mediante métodos estadísticos multivariados en la cuenca del río Mosna
title_full_unstemmed Efecto de las variables meteorológicas en la evapotranspiración de referencia mediante métodos estadísticos multivariados en la cuenca del río Mosna
title_sort Efecto de las variables meteorológicas en la evapotranspiración de referencia mediante métodos estadísticos multivariados en la cuenca del río Mosna
dc.creator.none.fl_str_mv Acevedo Cruz, Adan Alcides
Reyes Roque, Esteban Pedro
author Acevedo Cruz, Adan Alcides
author_facet Acevedo Cruz, Adan Alcides
Reyes Roque, Esteban Pedro
author_role author
author2 Reyes Roque, Esteban Pedro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv meteorological variables
reference evapotranspiration
Penman-Monteith
principal component analysis and Mosna River
variables meteorológicas
evapotranspiración referencia
Penman-Monteith
análisis componentes principales y río Mosna
topic meteorological variables
reference evapotranspiration
Penman-Monteith
principal component analysis and Mosna River
variables meteorológicas
evapotranspiración referencia
Penman-Monteith
análisis componentes principales y río Mosna
description La estimación precisa de la evapotranspiración de referencia (ETo) es fundamental para una adecuada planificación y gestión de los recursos hídricos para el riego. El modelo de FAO56 Penman-Monteith es el método estándar para la predicción de ETo, no obstante, su aplicación es muy restringida en muchas áreas geográficas por la falta de datos meteorológicos completos, por ende, el objetivo de este trabajo de investigación fue determinar las variables que más afectan la variación de la ETo en la cuenca del río Mosna. Los datos meteorológicos fueron proporcionados por el SENAMHI (1964-2023) y NASA POWER (1981-2021). Como resultados de los modelos del análisis de componentes principales (PCA) y clasificación jerárquica ascendente (CJA) se encontró que las variables más importantes en la estimación de ETo son la temperatura máxima, radiación solar, humedad relativa y la velocidad del viento; mientras que la temperatura mínima tiene menor importancia en el cálculo de ETo con una varianza de 92,80 % en los dos primeros componentes (PCA1 y PCA2). Por lo tanto, este estudio permitió reducir la dimensionalidad de las variables de cinco a cuatro variables más significativas en el modelado de ETo, con la limitante de que la velocidad del viento debe ser validado en el campo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv //huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/622
10.18271/ria.2024.622
identifier_str_mv //huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/622
10.18271/ria.2024.622
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv //huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/622/354
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Adan Alcides Acevedo Cruz, Esteban Pedro Reyes Roque
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Adan Alcides Acevedo Cruz, Esteban Pedro Reyes Roque
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 26 No. 4 (2024); 180-185
Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 26 Núm. 4 (2024); 180-185
2306-8582
2313-2957
reponame:Revista de Investigaciones Altoandinas
instname:Universidad Nacional del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str Revista de Investigaciones Altoandinas
collection Revista de Investigaciones Altoandinas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844343709816061952
score 12.798383
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).