Prospección de fitoplasmas en cultivos de manzano y peral en Chile

Descripción del Articulo

En Chile, durante los períodos otoño-primavera del 2014 y verano-otoño del 2015, se colectaron 125 muestras de manzano y 67 de peral, con y sin síntomas de fitoplasmas, en las regiones Metropolitana, Bernardo O´Higgins, Maule, Bío Bío y Araucanía. Todas las muestras se analizaron para la detección d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Facundo Meza, Rosany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3270
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3147427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades fitoplásmicas
Manzanas
Peras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
id RENATI_ffb555adc408b2f001768050dcefab2d
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3270
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prospección de fitoplasmas en cultivos de manzano y peral en Chile
title Prospección de fitoplasmas en cultivos de manzano y peral en Chile
spellingShingle Prospección de fitoplasmas en cultivos de manzano y peral en Chile
Facundo Meza, Rosany
Enfermedades fitoplásmicas
Manzanas
Peras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
title_short Prospección de fitoplasmas en cultivos de manzano y peral en Chile
title_full Prospección de fitoplasmas en cultivos de manzano y peral en Chile
title_fullStr Prospección de fitoplasmas en cultivos de manzano y peral en Chile
title_full_unstemmed Prospección de fitoplasmas en cultivos de manzano y peral en Chile
title_sort Prospección de fitoplasmas en cultivos de manzano y peral en Chile
author Facundo Meza, Rosany
author_facet Facundo Meza, Rosany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fiore, Nicola
dc.contributor.author.fl_str_mv Facundo Meza, Rosany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermedades fitoplásmicas
Manzanas
Peras
topic Enfermedades fitoplásmicas
Manzanas
Peras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
description En Chile, durante los períodos otoño-primavera del 2014 y verano-otoño del 2015, se colectaron 125 muestras de manzano y 67 de peral, con y sin síntomas de fitoplasmas, en las regiones Metropolitana, Bernardo O´Higgins, Maule, Bío Bío y Araucanía. Todas las muestras se analizaron para la detección de fitoplasmas, utilizando la técnica de reacción en cadena de la polimerasa anidada (PCR-anidada) orientada a los genes tuf y 16S rRNA. De cinco muestras de peral con síntomas se obtuvieron los productos de amplificación esperados para los dos genes. Las secuencias nucleotídicas de los productos de amplificación del gen 16S rRNA, de cuatro muestras presentaron el 100% de identidad con aislados de 'Candidatus Phytoplasma pyri' provenientes de Europa y Canadá y una muestra presentó el 99,9% y 99,8% de identidad con los aislados 'Sugar beet yellow wilt phytoplasma' y 'Chayote witches broom phytoplasma' provenientes de Chile y Brasil respectivamente. El análisis de RFLP in silico confirmó la identificación. Adicionalmente, los análisis moleculares y bioinformáticos del gen tuf permitieron determinar e identificar la presencia del fitoplasma del subgrupo ribosomal 16SrIII-J en dos muestras de peral y en una muestra de manzano. En otra muestra de peral se encontró un fitoplasma perteneciente al subgrupo ribosomal 16SrX-C. Además, en otras dos muestras de manzano, el fitoplasma detectado se pudo caracterizar solo a nivel de grupo ribosomal en cuanto al RFLP in silico genera perfiles que difieren de los demás subgrupos conocidos, pertenecientes al grupo 16SrIII. Estos últimos resultados sugieren la presencia de un nuevo subgrupo ribosomal. El presente trabajo representa la primera detección de fitoplasmas en pomáceas en Chile y corresponde a la primera detección, en Sudamérica, del fitoplasma perteneciente al subgrupo ribosomal 16SrX-C, agente causal de la enfermedad conocida como Pear decline, una de las enfermedades más severas que afectan al peral en el mundo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-23T13:00:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-23T13:00:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3147427
url https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3147427
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Chile
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv CL
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3270/1/FacundoMezaR.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3270/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3270/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3270/4/FacundoMezaR.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3270/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3270/5/FacundoMezaR.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3270/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 743fc2698f9126a86fc4410ad6475da3
45a8f6efbe49d6724b7a9806522f2248
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3bf4ed83ccddc3a64d8b19dd01fbf250
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
5781249309242461892cb559abceab83
b1bfd23c7096ae14ff73bd8bc6b10c4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177337996148736
spelling Fiore, NicolaFacundo Meza, Rosany2022-05-23T13:00:33Z2022-05-23T13:00:33Z2016https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3147427En Chile, durante los períodos otoño-primavera del 2014 y verano-otoño del 2015, se colectaron 125 muestras de manzano y 67 de peral, con y sin síntomas de fitoplasmas, en las regiones Metropolitana, Bernardo O´Higgins, Maule, Bío Bío y Araucanía. Todas las muestras se analizaron para la detección de fitoplasmas, utilizando la técnica de reacción en cadena de la polimerasa anidada (PCR-anidada) orientada a los genes tuf y 16S rRNA. De cinco muestras de peral con síntomas se obtuvieron los productos de amplificación esperados para los dos genes. Las secuencias nucleotídicas de los productos de amplificación del gen 16S rRNA, de cuatro muestras presentaron el 100% de identidad con aislados de 'Candidatus Phytoplasma pyri' provenientes de Europa y Canadá y una muestra presentó el 99,9% y 99,8% de identidad con los aislados 'Sugar beet yellow wilt phytoplasma' y 'Chayote witches broom phytoplasma' provenientes de Chile y Brasil respectivamente. El análisis de RFLP in silico confirmó la identificación. Adicionalmente, los análisis moleculares y bioinformáticos del gen tuf permitieron determinar e identificar la presencia del fitoplasma del subgrupo ribosomal 16SrIII-J en dos muestras de peral y en una muestra de manzano. En otra muestra de peral se encontró un fitoplasma perteneciente al subgrupo ribosomal 16SrX-C. Además, en otras dos muestras de manzano, el fitoplasma detectado se pudo caracterizar solo a nivel de grupo ribosomal en cuanto al RFLP in silico genera perfiles que difieren de los demás subgrupos conocidos, pertenecientes al grupo 16SrIII. Estos últimos resultados sugieren la presencia de un nuevo subgrupo ribosomal. El presente trabajo representa la primera detección de fitoplasmas en pomáceas en Chile y corresponde a la primera detección, en Sudamérica, del fitoplasma perteneciente al subgrupo ribosomal 16SrX-C, agente causal de la enfermedad conocida como Pear decline, una de las enfermedades más severas que afectan al peral en el mundo.Perú. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). Beca Presidente de la Repúblicaapplication/pdfspaUniversidad de ChileCLinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUEnfermedades fitoplásmicasManzanasPerashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07Prospección de fitoplasmas en cultivos de manzano y peral en Chileinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias AgronómicasCiencias Agropecuarias con mención en Sanidad VegetalMagíster en Ciencias Agropecuarias con mención en Sanidad Vegetalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://orcid.org/0000-0001-6494-225742085552Fiore, NicolaHenríquez Sáez, José LuisMontealegre Andrade, Jaimehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFacundoMezaR.pdfFacundoMezaR.pdfTesisapplication/pdf1738325https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3270/1/FacundoMezaR.pdf743fc2698f9126a86fc4410ad6475da3MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf1572701https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3270/2/Autorizacion.pdf45a8f6efbe49d6724b7a9806522f2248MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3270/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTFacundoMezaR.pdf.txtFacundoMezaR.pdf.txtExtracted texttext/plain120891https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3270/4/FacundoMezaR.pdf.txt3bf4ed83ccddc3a64d8b19dd01fbf250MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3270/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILFacundoMezaR.pdf.jpgFacundoMezaR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1464https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3270/5/FacundoMezaR.pdf.jpg5781249309242461892cb559abceab83MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1630https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3270/7/Autorizacion.pdf.jpgb1bfd23c7096ae14ff73bd8bc6b10c4eMD57renati/3270oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/32702022-12-14 03:22:36.065Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).