Metodología para la integración de sistemas heterogéneos de comunicaciones de campo en entornos industriales
Descripción del Articulo
El gran desarrollo experimentado por los dispositivos utilizados en la parte más baja de un sistema automatizado -nivel de planta- y la necesidad de contar con sistemas de producción flexibles, han originado la necesidad de integrarlos, utilizando redes digitales, con los sistemas superiores de cont...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 1997 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1787 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1344537 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de transmisión de datos Redes de área local http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| id |
RENATI_f8527d250ddd6d8433f2d6d2fc8fc97c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1787 |
| network_acronym_str |
RENATI |
| network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Metodología para la integración de sistemas heterogéneos de comunicaciones de campo en entornos industriales |
| title |
Metodología para la integración de sistemas heterogéneos de comunicaciones de campo en entornos industriales |
| spellingShingle |
Metodología para la integración de sistemas heterogéneos de comunicaciones de campo en entornos industriales Oquelis Cabredo, Justo Ernesto Sistemas de transmisión de datos Redes de área local http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| title_short |
Metodología para la integración de sistemas heterogéneos de comunicaciones de campo en entornos industriales |
| title_full |
Metodología para la integración de sistemas heterogéneos de comunicaciones de campo en entornos industriales |
| title_fullStr |
Metodología para la integración de sistemas heterogéneos de comunicaciones de campo en entornos industriales |
| title_full_unstemmed |
Metodología para la integración de sistemas heterogéneos de comunicaciones de campo en entornos industriales |
| title_sort |
Metodología para la integración de sistemas heterogéneos de comunicaciones de campo en entornos industriales |
| author |
Oquelis Cabredo, Justo Ernesto |
| author_facet |
Oquelis Cabredo, Justo Ernesto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vega Martínez, Aurelio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oquelis Cabredo, Justo Ernesto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de transmisión de datos Redes de área local |
| topic |
Sistemas de transmisión de datos Redes de área local http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| description |
El gran desarrollo experimentado por los dispositivos utilizados en la parte más baja de un sistema automatizado -nivel de planta- y la necesidad de contar con sistemas de producción flexibles, han originado la necesidad de integrarlos, utilizando redes digitales, con los sistemas superiores de control y supervisión. La capacidad de integración de estos dispositivos es cada vez creciente disponiéndose actualmente de elementos muy simples capaces de gestionar protocolos de acceso a red. Esto ha originado la aparición de un conjunto de redes que permiten la interconexión de estos elementos con fines de integración, originando la necesidad de definir un sistema de comunicaciones de campo que realmente sea aceptado como estándar por todos los fabricantes. Así el IEC (International Electrotechnical Commission) encargó al comité 50 de ISA (Instrument Society of America) el estudio de un bus de campo (fieldbus) estándar, partiendo de algunos de los que ya existían. La propuesta que realizará ISA, cuando todas las partes involucradas se pongan de acuerdo, tenderá a que dentro de algunos años sólo exista este estándar de comunicaciones de campo, pero mientras se espera el estándar se necesitarán sistemas que solucionen el problema de la integración. En este trabajo se propone una metodología complementaria de integración, que no pretende competir con los buses de campo, sino ser una alternativa en el caso -muy frecuente por otra parte- en que el tamaño del sistema a integrar no justifique el uso de estos y los métodos convencionales no alcancen a cubrir las restricciones impuestas por el sistema. También se propone la utilización de un dispositivo llamado Concentrador de Comunicaciones de Campo (CCC), que puede funcionar como elemento individual o formando redes, con la funcionalidad requerida para poder realizar una integración con la metodología propuesta. |
| publishDate |
1997 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-18T14:41:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-18T14:41:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1997-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1344537 |
| url |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1344537 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
ES |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
| instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| instacron_str |
SUNEDU |
| institution |
SUNEDU |
| reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/3/Oquelis_Cabredo_JE-1-85.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/4/Oquelis_Cabredo_JE-86-177.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/1/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/2/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/5/Oquelis_Cabredo_JE-1-85.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/7/Oquelis_Cabredo_JE-86-177.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/9/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/6/Oquelis_Cabredo_JE-1-85.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/8/Oquelis_Cabredo_JE-86-177.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/10/Autorizacion.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
58394b09afa02cab6f6b74c291599f2b dd3edb245e98afc9fa007b61e030fe49 88fc211499f6666a1e34058547d9f90c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 25f631d04728fe53b5b486a25039069d c2e3159404c549745fddef97685308d8 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 325001b883df874037f410d57dda5e43 cecf5eb787919de95ab84f4b04b96377 2386bc4f52932b2dbbbd0eb1f2a5d583 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
| repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
| _version_ |
1816177361529339904 |
| spelling |
Vega Martínez, AurelioOquelis Cabredo, Justo Ernesto2020-08-18T14:41:41Z2020-08-18T14:41:41Z1997-12http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1344537El gran desarrollo experimentado por los dispositivos utilizados en la parte más baja de un sistema automatizado -nivel de planta- y la necesidad de contar con sistemas de producción flexibles, han originado la necesidad de integrarlos, utilizando redes digitales, con los sistemas superiores de control y supervisión. La capacidad de integración de estos dispositivos es cada vez creciente disponiéndose actualmente de elementos muy simples capaces de gestionar protocolos de acceso a red. Esto ha originado la aparición de un conjunto de redes que permiten la interconexión de estos elementos con fines de integración, originando la necesidad de definir un sistema de comunicaciones de campo que realmente sea aceptado como estándar por todos los fabricantes. Así el IEC (International Electrotechnical Commission) encargó al comité 50 de ISA (Instrument Society of America) el estudio de un bus de campo (fieldbus) estándar, partiendo de algunos de los que ya existían. La propuesta que realizará ISA, cuando todas las partes involucradas se pongan de acuerdo, tenderá a que dentro de algunos años sólo exista este estándar de comunicaciones de campo, pero mientras se espera el estándar se necesitarán sistemas que solucionen el problema de la integración. En este trabajo se propone una metodología complementaria de integración, que no pretende competir con los buses de campo, sino ser una alternativa en el caso -muy frecuente por otra parte- en que el tamaño del sistema a integrar no justifique el uso de estos y los métodos convencionales no alcancen a cubrir las restricciones impuestas por el sistema. También se propone la utilización de un dispositivo llamado Concentrador de Comunicaciones de Campo (CCC), que puede funcionar como elemento individual o formando redes, con la funcionalidad requerida para poder realizar una integración con la metodología propuesta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de Las Palmas de Gran CanariaESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUSistemas de transmisión de datosRedes de área localhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Metodología para la integración de sistemas heterogéneos de comunicaciones de campo en entornos industrialesinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de TelecomunicaciónIngeniería y tecnologíaDoctoradoDoctor Ingeniero de Telecomunicaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOquelis_Cabredo_JE-1-85.pdfOquelis_Cabredo_JE-1-85.pdfTesis (1er parte)application/pdf18097900https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/3/Oquelis_Cabredo_JE-1-85.pdf58394b09afa02cab6f6b74c291599f2bMD53Oquelis_Cabredo_JE-86-177.pdfOquelis_Cabredo_JE-86-177.pdfTesis (2da parte)application/pdf19533696https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/4/Oquelis_Cabredo_JE-86-177.pdfdd3edb245e98afc9fa007b61e030fe49MD54Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf70825https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/1/Autorizacion.pdf88fc211499f6666a1e34058547d9f90cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTOquelis_Cabredo_JE-1-85.pdf.txtOquelis_Cabredo_JE-1-85.pdf.txtExtracted texttext/plain85https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/5/Oquelis_Cabredo_JE-1-85.pdf.txt25f631d04728fe53b5b486a25039069dMD55Oquelis_Cabredo_JE-86-177.pdf.txtOquelis_Cabredo_JE-86-177.pdf.txtExtracted texttext/plain92https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/7/Oquelis_Cabredo_JE-86-177.pdf.txtc2e3159404c549745fddef97685308d8MD57Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/9/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILOquelis_Cabredo_JE-1-85.pdf.jpgOquelis_Cabredo_JE-1-85.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1488https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/6/Oquelis_Cabredo_JE-1-85.pdf.jpg325001b883df874037f410d57dda5e43MD56Oquelis_Cabredo_JE-86-177.pdf.jpgOquelis_Cabredo_JE-86-177.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1683https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/8/Oquelis_Cabredo_JE-86-177.pdf.jpgcecf5eb787919de95ab84f4b04b96377MD58Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1209https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1787/10/Autorizacion.pdf.jpg2386bc4f52932b2dbbbd0eb1f2a5d583MD510renati/1787oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/17872020-09-18 17:56:10.101Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).