Nanocristais de amido de quinoa: produção, caracterização e aplicação em filmes de amido
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue producir nanocristales de almidón de quinua (NCAQ) por hidrólisis ácida a diferentes temperaturas 30, 35 y 40 °C, y estudiar el efecto de su adición sobre las propiedades físicas de películas de almidón de yuca en concentraciones de 0—7,5 g de NCAQ/100 g de almi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | portugués |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1899 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1560560 https://doi.org/10.11606/D.74.2018.tde-22112018-093101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chenopodium quinoa willd Nanocristales Hidrólisis ácida Almidón de yuca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue producir nanocristales de almidón de quinua (NCAQ) por hidrólisis ácida a diferentes temperaturas 30, 35 y 40 °C, y estudiar el efecto de su adición sobre las propiedades físicas de películas de almidón de yuca en concentraciones de 0—7,5 g de NCAQ/100 g de almidón. El rendimiento de los materiales disminuyó de 35.8% a 6.8% con el aumento de la temperatura de 30—40 °C; mientras que la cristalinidad relativa no fue alterada. El material producido a 30 °C fue irregular con tamaño micrométrico, mientras que los producidos a 35 y 40 °C tenían forma de paralelepípedo con tamaños entre 50— 100 nm y 400—900 nm. La adición de NCAQ producidos a 35 °C aumentó la resistencia a la tracción de las películas, y la concentración de 5% también disminuyó la permeabilidad al vapor de agua. Concentraciones de NCAQ de 5,0— 7,5% aumentaron la rugosidad, el ángulo de contacto, el brillo y la opacidad de las películas. NCAQ fueron producidos sólo a 35 y 40 °C con diferentes propiedades físicas en función de la temperatura de hidrólisis; la incorporación de NCAQ en las películas indicó que pueden ser usados como refuerzo en nanocompuestos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).