Estudio del comportamiento de mezclas de PEUAPM reciclado con polietilenos de alta densidad

Descripción del Articulo

Con este trabajo se lograría plantear una forma de reciclar y procesar el PEUAPM, que es un residuo que se ha convertido en un problema para Empresas Polar C. A., debido a que es la viruta proveniente de procesos de mecanizado. Se estudiaron las propiedades de mezclas de PEAD con PEUAPM reciclado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Matamoros, María Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1224
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polietileno
Polietileno de alta densidad
Reciclaje de residuos sólidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
Descripción
Sumario:Con este trabajo se lograría plantear una forma de reciclar y procesar el PEUAPM, que es un residuo que se ha convertido en un problema para Empresas Polar C. A., debido a que es la viruta proveniente de procesos de mecanizado. Se estudiaron las propiedades de mezclas de PEAD con PEUAPM reciclado en proporciones de 90/10, 80/20 y 70/30. Los materiales puros y las mezclas se prepararon en fundido en una extrusora de doble tornillo contrarrotante a 200º C. y las propiedades se evaluaron mediante ensayos de tracción, reometría dinámica, ensayos de abrasión, espectroscopía infrarroja (IR) y microscopía electrónica de barrido (MEB). Los resultados mostraron que todas las mezclas exhibieron un aumento en la resistencia a la abrasión respecto a los polietilenos puros. Por otra parte, se obtuvieron pocas variaciones en las propiedades físicas y mecánicas de las mezclas respecto a los polímeros base. En los ensayos de reometría dinámica se encontró un aumento de la viscosidad con el contenido de PEUAPM. Mediante los resultados obtenidos se puede concluir que los PEAD utilizados pueden servir para procesar y reciclar de forma eficiente el PEUAPM sin provocar la pérdida de propiedades del material.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).