Activación diferencial de los receptores para el factor de crecimiento vascular endotelial como mecanismo de neuroprotección en el infarto cerebral isquémico
Descripción del Articulo
Determinar el efecto neuroprotector de la activación preferencial del receptor 1 para el factor de crecimiento endotelial vascular en el infarto cerebral. El evento cerebrovascular es una enfermedad devastadora que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se ha demostrado que el factor de cre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1848 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1529940 https://ru.dgb.unam.mx/handle/DGB_UNAM/TES01000792742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infarto cerebral Endotelio vascular Neuroprotección Fármacos neuroprotectores Axitinib http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
id |
RENATI_eaf304ffd6eac9d7c2a89168984311e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1848 |
network_acronym_str |
RENATI |
network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Activación diferencial de los receptores para el factor de crecimiento vascular endotelial como mecanismo de neuroprotección en el infarto cerebral isquémico |
title |
Activación diferencial de los receptores para el factor de crecimiento vascular endotelial como mecanismo de neuroprotección en el infarto cerebral isquémico |
spellingShingle |
Activación diferencial de los receptores para el factor de crecimiento vascular endotelial como mecanismo de neuroprotección en el infarto cerebral isquémico Cárdenas Rivera, Alfredo Infarto cerebral Endotelio vascular Neuroprotección Fármacos neuroprotectores Axitinib http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
title_short |
Activación diferencial de los receptores para el factor de crecimiento vascular endotelial como mecanismo de neuroprotección en el infarto cerebral isquémico |
title_full |
Activación diferencial de los receptores para el factor de crecimiento vascular endotelial como mecanismo de neuroprotección en el infarto cerebral isquémico |
title_fullStr |
Activación diferencial de los receptores para el factor de crecimiento vascular endotelial como mecanismo de neuroprotección en el infarto cerebral isquémico |
title_full_unstemmed |
Activación diferencial de los receptores para el factor de crecimiento vascular endotelial como mecanismo de neuroprotección en el infarto cerebral isquémico |
title_sort |
Activación diferencial de los receptores para el factor de crecimiento vascular endotelial como mecanismo de neuroprotección en el infarto cerebral isquémico |
author |
Cárdenas Rivera, Alfredo |
author_facet |
Cárdenas Rivera, Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tovar y Romo, Luis Bernardo Arias Álvarez, Ana Brigida Clorinda Licona Limón, Paula |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Rivera, Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infarto cerebral Endotelio vascular Neuroprotección Fármacos neuroprotectores Axitinib |
topic |
Infarto cerebral Endotelio vascular Neuroprotección Fármacos neuroprotectores Axitinib http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
description |
Determinar el efecto neuroprotector de la activación preferencial del receptor 1 para el factor de crecimiento endotelial vascular en el infarto cerebral. El evento cerebrovascular es una enfermedad devastadora que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se ha demostrado que el factor de crecimiento vascular endotelial tiene tanto efectos neuroprotectores como neurotóxicos en el infarto. Esta dualidad puede ser dependiente de la activación diferencial de sus receptores. En este trabajo se muestra que la activación preferencial del receptor 1 del factor de crecimiento endotelial vascular en un modelo de infarto isquémico transitorio confiere neuroprotección en las primeras fases posteriores al infarto. Usando un inhibidor farmacológico específico para el receptor 2, observamos que la activación del receptor 1 disminuye el volumen de infarto, aumenta el número de neuronas vivas en el parénquima lesionado y mejora significativamente el déficit neurofuncional producido por el infarto en ratas. Esta neuroprotección no muestra cambios significativos en marcadores pro- y anti-inflamatorias en sangre y líquido cefalorraquídeo, aunque la protección involucra parcialmente la polarización de la microglía al fenotipo anti-inflamatorio M2. Nuestros resultados sugieren que la activación del receptor 1 tiene un efecto neuroprotector independiente de la activación del receptor 2. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-02T19:38:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-02T19:38:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1529940 https://ru.dgb.unam.mx/handle/DGB_UNAM/TES01000792742 |
url |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1529940 https://ru.dgb.unam.mx/handle/DGB_UNAM/TES01000792742 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
MX |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
instacron_str |
SUNEDU |
institution |
SUNEDU |
reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1848/1/CardenasRiveraA.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1848/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1848/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1848/4/CardenasRiveraA.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1848/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1848/5/CardenasRiveraA.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1848/7/Autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6123a85f12f631716e9dc33465a0c6f 24b3b5df12a7818a63286baff71a521c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1a35978a4603a823792604a5cb0725d1 dab38d7730fc11412921b034cc31ed89 76fafcfda0671f603a465a7eed8c65b0 de78355be1e3e013601c49a9d4ef1cbc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
_version_ |
1816177345816428544 |
spelling |
Tovar y Romo, Luis BernardoArias Álvarez, Ana Brigida ClorindaLicona Limón, PaulaCárdenas Rivera, Alfredo2020-11-02T19:38:13Z2020-11-02T19:38:13Z2019-08http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1529940https://ru.dgb.unam.mx/handle/DGB_UNAM/TES01000792742Determinar el efecto neuroprotector de la activación preferencial del receptor 1 para el factor de crecimiento endotelial vascular en el infarto cerebral. El evento cerebrovascular es una enfermedad devastadora que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se ha demostrado que el factor de crecimiento vascular endotelial tiene tanto efectos neuroprotectores como neurotóxicos en el infarto. Esta dualidad puede ser dependiente de la activación diferencial de sus receptores. En este trabajo se muestra que la activación preferencial del receptor 1 del factor de crecimiento endotelial vascular en un modelo de infarto isquémico transitorio confiere neuroprotección en las primeras fases posteriores al infarto. Usando un inhibidor farmacológico específico para el receptor 2, observamos que la activación del receptor 1 disminuye el volumen de infarto, aumenta el número de neuronas vivas en el parénquima lesionado y mejora significativamente el déficit neurofuncional producido por el infarto en ratas. Esta neuroprotección no muestra cambios significativos en marcadores pro- y anti-inflamatorias en sangre y líquido cefalorraquídeo, aunque la protección involucra parcialmente la polarización de la microglía al fenotipo anti-inflamatorio M2. Nuestros resultados sugieren que la activación del receptor 1 tiene un efecto neuroprotector independiente de la activación del receptor 2.México. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (Conacyt)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoMXinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUInfarto cerebralEndotelio vascularNeuroprotecciónFármacos neuroprotectoresAxitinibhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08Activación diferencial de los receptores para el factor de crecimiento vascular endotelial como mecanismo de neuroprotección en el infarto cerebral isquémicoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Fisiología CelularCiencias médicas y de saludDoctoradoMaestro en Ciencias Biológicashttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCardenasRiveraA.pdfCardenasRiveraA.pdfTesis (abierta en repositorio de origen)application/pdf6203146https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1848/1/CardenasRiveraA.pdfb6123a85f12f631716e9dc33465a0c6fMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf765409https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1848/2/Autorizacion.pdf24b3b5df12a7818a63286baff71a521cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1848/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCardenasRiveraA.pdf.txtCardenasRiveraA.pdf.txtExtracted texttext/plain256516https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1848/4/CardenasRiveraA.pdf.txt1a35978a4603a823792604a5cb0725d1MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3981https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1848/6/Autorizacion.pdf.txtdab38d7730fc11412921b034cc31ed89MD56THUMBNAILCardenasRiveraA.pdf.jpgCardenasRiveraA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1661https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1848/5/CardenasRiveraA.pdf.jpg76fafcfda0671f603a465a7eed8c65b0MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1670https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1848/7/Autorizacion.pdf.jpgde78355be1e3e013601c49a9d4ef1cbcMD57renati/1848oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/18482020-11-03 03:05:53.227Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).