Exportación Completada — 

Programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell. Municipio Cocorote. Yaracuy, 2016

Descripción del Articulo

Diseña un programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell. Municipio Cocorote. Yaracuy, 2016. El estudio se ubicó en el tipo de investigación proyectiva en la modalidad de proyecto factible apoyado en una investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meléndez Torres, Anderxon René, Sánchez González, Giomar Nahir, Torres Torrealba, Franvir Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1954
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1579051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de salud para mujeres
Servicios preventivos de salud
Enfermedades vaginales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Diseña un programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell. Municipio Cocorote. Yaracuy, 2016. El estudio se ubicó en el tipo de investigación proyectiva en la modalidad de proyecto factible apoyado en una investigación que se desarrolló en tres fases. La población estuvo conformada por treinta 30 femeninas aplicando criterios de inclusión y exclusión a estas que se realizaron citologías, de igual manera la técnica que se empleo es la encuesta y el instrumento elaborado para recolección de datos consistió en cuestionario de veinte 20 ítems con respuestas dicotómicas “SÍ y NO”. Antes de la aplicación del cuestionario, se validó el mismo mediante el juicio de expertos, específicamente un (01) metodólogo y dos (02) doctores en Ginecobstetricia. Se determinó la confiabilidad a través del método de prueba piloto y la aplicación del procedimiento estadístico que indica el coeficiente alfa de Cronbach. Luego de comprobada su validez y confiabilidad, este estuvo apto para la administración a los sujetos de estudio; cabe destacar que los resultados del instrumento se analizaron con el uso de técnicas propias de la estadística descriptiva. En la fase II se realizó el proceso de determinación de la viabilidad del programa desde el aspecto técnico, económico social y financiero. En la fase tres se elaboró el programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell de Cocorote.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).