Programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell. Municipio Cocorote. Yaracuy, 2016
Descripción del Articulo
Diseña un programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell. Municipio Cocorote. Yaracuy, 2016. El estudio se ubicó en el tipo de investigación proyectiva en la modalidad de proyecto factible apoyado en una investigación...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1954 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1579051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios de salud para mujeres Servicios preventivos de salud Enfermedades vaginales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RENATI_e9c9dd697e14a198b2f4eaff89f1f0d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1954 |
network_acronym_str |
RENATI |
network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell. Municipio Cocorote. Yaracuy, 2016 |
title |
Programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell. Municipio Cocorote. Yaracuy, 2016 |
spellingShingle |
Programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell. Municipio Cocorote. Yaracuy, 2016 Meléndez Torres, Anderxon René Servicios de salud para mujeres Servicios preventivos de salud Enfermedades vaginales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell. Municipio Cocorote. Yaracuy, 2016 |
title_full |
Programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell. Municipio Cocorote. Yaracuy, 2016 |
title_fullStr |
Programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell. Municipio Cocorote. Yaracuy, 2016 |
title_full_unstemmed |
Programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell. Municipio Cocorote. Yaracuy, 2016 |
title_sort |
Programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell. Municipio Cocorote. Yaracuy, 2016 |
author |
Meléndez Torres, Anderxon René |
author_facet |
Meléndez Torres, Anderxon René Sánchez González, Giomar Nahir Torres Torrealba, Franvir Javier |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez González, Giomar Nahir Torres Torrealba, Franvir Javier |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivero, Milanyela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meléndez Torres, Anderxon René Sánchez González, Giomar Nahir Torres Torrealba, Franvir Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Servicios de salud para mujeres Servicios preventivos de salud Enfermedades vaginales |
topic |
Servicios de salud para mujeres Servicios preventivos de salud Enfermedades vaginales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Diseña un programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell. Municipio Cocorote. Yaracuy, 2016. El estudio se ubicó en el tipo de investigación proyectiva en la modalidad de proyecto factible apoyado en una investigación que se desarrolló en tres fases. La población estuvo conformada por treinta 30 femeninas aplicando criterios de inclusión y exclusión a estas que se realizaron citologías, de igual manera la técnica que se empleo es la encuesta y el instrumento elaborado para recolección de datos consistió en cuestionario de veinte 20 ítems con respuestas dicotómicas “SÍ y NO”. Antes de la aplicación del cuestionario, se validó el mismo mediante el juicio de expertos, específicamente un (01) metodólogo y dos (02) doctores en Ginecobstetricia. Se determinó la confiabilidad a través del método de prueba piloto y la aplicación del procedimiento estadístico que indica el coeficiente alfa de Cronbach. Luego de comprobada su validez y confiabilidad, este estuvo apto para la administración a los sujetos de estudio; cabe destacar que los resultados del instrumento se analizaron con el uso de técnicas propias de la estadística descriptiva. En la fase II se realizó el proceso de determinación de la viabilidad del programa desde el aspecto técnico, económico social y financiero. En la fase tres se elaboró el programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell de Cocorote. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-04T16:10:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-04T16:10:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1579051 |
url |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1579051 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
VE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
instacron_str |
SUNEDU |
institution |
SUNEDU |
reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1954/1/MelendezTorresAR.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1954/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1954/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1954/4/MelendezTorresAR.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1954/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1954/5/MelendezTorresAR.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1954/7/Autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9adfd59f2a45895d37cc275215fd158d b77f62e813a5af39aaad3d68e3a806e6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ae44d4edf795a629f6a29efbc0cfe296 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 03bdbf4002dbab5f41497f98a13f9f70 9cbcfd38858c1d4217b8180ed61def31 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
_version_ |
1816177370235666432 |
spelling |
Rivero, MilanyelaMeléndez Torres, Anderxon RenéSánchez González, Giomar NahirTorres Torrealba, Franvir Javier2020-12-04T16:10:12Z2020-12-04T16:10:12Z2016-06http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1579051Diseña un programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell. Municipio Cocorote. Yaracuy, 2016. El estudio se ubicó en el tipo de investigación proyectiva en la modalidad de proyecto factible apoyado en una investigación que se desarrolló en tres fases. La población estuvo conformada por treinta 30 femeninas aplicando criterios de inclusión y exclusión a estas que se realizaron citologías, de igual manera la técnica que se empleo es la encuesta y el instrumento elaborado para recolección de datos consistió en cuestionario de veinte 20 ítems con respuestas dicotómicas “SÍ y NO”. Antes de la aplicación del cuestionario, se validó el mismo mediante el juicio de expertos, específicamente un (01) metodólogo y dos (02) doctores en Ginecobstetricia. Se determinó la confiabilidad a través del método de prueba piloto y la aplicación del procedimiento estadístico que indica el coeficiente alfa de Cronbach. Luego de comprobada su validez y confiabilidad, este estuvo apto para la administración a los sujetos de estudio; cabe destacar que los resultados del instrumento se analizaron con el uso de técnicas propias de la estadística descriptiva. En la fase II se realizó el proceso de determinación de la viabilidad del programa desde el aspecto técnico, económico social y financiero. En la fase tres se elaboró el programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell de Cocorote.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional Experimental Francisco de MirandaVEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUServicios de salud para mujeresServicios preventivos de saludEnfermedades vaginaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Programa de concienciación acerca de las infecciones vaginales dirigido a las pacientes que acuden al ambulatorio Alberto Ravell. Municipio Cocorote. Yaracuy, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Facultad de Ciencias de la SaludMedicinaTítulo ProfesionalMédico Cirujanohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional241681852114489121129765http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMelendezTorresAR.pdfMelendezTorresAR.pdfTesisapplication/pdf1565061https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1954/1/MelendezTorresAR.pdf9adfd59f2a45895d37cc275215fd158dMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf340385https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1954/2/Autorizacion.pdfb77f62e813a5af39aaad3d68e3a806e6MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1954/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTMelendezTorresAR.pdf.txtMelendezTorresAR.pdf.txtExtracted texttext/plain96521https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1954/4/MelendezTorresAR.pdf.txtae44d4edf795a629f6a29efbc0cfe296MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1954/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILMelendezTorresAR.pdf.jpgMelendezTorresAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1367https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1954/5/MelendezTorresAR.pdf.jpg03bdbf4002dbab5f41497f98a13f9f70MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1621https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1954/7/Autorizacion.pdf.jpg9cbcfd38858c1d4217b8180ed61def31MD57renati/1954oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/19542020-12-05 03:00:42.313Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).