Los actores locales de la comuna de Osorno; realidad e importancia de estos como agentes de desarrollo local

Descripción del Articulo

El desarrollo desde su concepción se estableció como la acción que permitiría a todos los hombres y mujeres, no importando el lugar donde habiten tendrían la misma seguridad social y económica. La realidad dice todo lo contrario, por lo que hay que diseñar formas más eficientes de intervención acord...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Sánchez, Mauricio Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3343
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo endógeno
Desarrollo humano
Desarrollo local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:El desarrollo desde su concepción se estableció como la acción que permitiría a todos los hombres y mujeres, no importando el lugar donde habiten tendrían la misma seguridad social y económica. La realidad dice todo lo contrario, por lo que hay que diseñar formas más eficientes de intervención acordes a la realidad compleja de cada sociedad en particular; esto nos invita a reflexionar y a señalar que nos encontramos viviendo un período de crisis de los modelos de desarrollo establecidos, reflejados en desigualdades sociales abismante entre los mas ricos y los mas pobres, políticas sociales globalizadas que muchas veces no satisfacen las necesidades y problemas a nivel local, falta de oportunidades, poca participación, cesantía, etc. Dicha crisis ha traído consigo el replanteamiento del concepto de desarrollo y la búsqueda de un concepto de desarrollo alternativo acorde con la realidad local; así emanan múltiples propuestas; tales como Desarrollo a Escala Humana, Desarrollo Endógeno, Desarrollo Local, entre otros. Todos ellos tienen en común la superación de las diferentes formas que ha tomado el desarrollo (las macro tendencias) y que a pesar de que estamos en una época de globalización, y de planetarización de los espacios de desarrollo, resurge con fuerza la idea de la diferencia, de la especificidad, de la singularidad, constituyéndose de este modo las oportunidades, espacios para el reposicionamiento de lo local, para la actuación de los actores territoriales, el fortalecimiento de las iniciativas locales y la concreción de proyectos políticos de desarrollo a nivel local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).