Promoviendo el acceso al aborto terapéutico seguro en adolescentes: hacia el fortalecimiento de la política pública para reducir la brecha en el acceso a la interrupción voluntaria por indicación terapéutica del embarazo en adolescentes víctimas de violencia sexual en Perú

Descripción del Articulo

Propone una política pública para mejorar el acceso al procedimiento de interrupción voluntaria por indicación terapéutica del embarazo de las adolescentes en condición de vulnerabilidad con embarazo forzado por violación sexual. Partiendo del análisis de la situación del embarazo en adolescentes en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Jacome, Alan Alcides
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3968
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3309829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo adolescente
Aborto terapéutico
Derechos sexuales y reproductivos
Violación sexual
Enfoque de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Propone una política pública para mejorar el acceso al procedimiento de interrupción voluntaria por indicación terapéutica del embarazo de las adolescentes en condición de vulnerabilidad con embarazo forzado por violación sexual. Partiendo del análisis de la situación del embarazo en adolescentes en el Perú, con énfasis en el embarazo forzado de menores de 14 años, lo que constituye un crimen de lesa humanidad, se presenta un análisis crítico de las políticas existentes para el acceso al aborto terapéutico y se realiza una comparativa con otros países de la región. Posteriormente, mediante la metodología del marco lógico, se diseña una propuesta de intervención cuyo objetivo es garantizar el acceso al aborto terapéutico de las adolescentes víctimas de violación sexual, con enfoque de género, derechos de la niñez y pertinencia cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).