Exportación Completada — 

Uma abordagem fuzzy para avaliação de riscos em gerenciamento de projetos

Descripción del Articulo

Este trabajo busca presentar la importancia y operación de la evaluación de riesgos dentro de la gestión de proyectos utilizando la adopción de modelos basados en Fuzzy Logic, como método complementario según PMBOK-PMI. Este estudio analiza en primer lugar las definiciones de riesgos e incertidumbre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuellar Loyola, Nilton Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3071
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3080668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Evaluación de riesgos
Lógica difusa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo busca presentar la importancia y operación de la evaluación de riesgos dentro de la gestión de proyectos utilizando la adopción de modelos basados en Fuzzy Logic, como método complementario según PMBOK-PMI. Este estudio analiza en primer lugar las definiciones de riesgos e incertidumbres, enfatizando en su comprensión, sus diferencias y algunas técnicas para desarrollar una gran identificación, siendo todo esto un paso importante para realizar la evaluación de riesgos. Continúa con un estudio exhaustivo sobre la teoría de la lógica difusa, describiendo brevemente los fundamentos teóricos y matemáticos sobre los que se define. Con el fin de sustentar todo el estudio propuesto, tomamos un caso real de proyectos, una empresa que desarrolla EPC (Ingeniería, Adquisiciones y Construcción). En este proyecto se desarrollará una planificación de riesgos, evaluando los factores cualitativos con enfoque difuso y priorizándolos para la realización del control y posibles respuestas al riesgo. Los resultados mostraron mayores posibilidades de éxito en comparación con las calificaciones desarrolladas por herramientas comunes utilizadas en la vida cotidiana, sus limitaciones y desventajas con respecto a nuestro enfoque propuesto se comprometerán para una mejor visión y tomar medidas ahora para administrar los riesgos. Finalmente, comenta lo importante que sería utilizar este trabajo como base para desarrollar futuras evaluaciones de riesgos para cualquier tipo de proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).