Modelagem de mudanças espaço-temporais de ambientes glaciais dos Andes do Sul - Peru
Descripción del Articulo
Los glaciares están en un proceso de retroceso causados por el cambio climático. En este contexto, el objetivo principal de esta investigación es evaluar y modelar los cambios espacio-temporales de los ambientes con glaciar en la Cordillera de los Andes del sur del Perú. Se utilizaron diferentes índ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | portugués |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1109 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/753383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glaciares Cambio climático http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | Los glaciares están en un proceso de retroceso causados por el cambio climático. En este contexto, el objetivo principal de esta investigación es evaluar y modelar los cambios espacio-temporales de los ambientes con glaciar en la Cordillera de los Andes del sur del Perú. Se utilizaron diferentes índices espectrales y análisis de series de tiempo basado en las imágenes de satélite Landsat y MODIS. Los resultados de los análisis indican alta dinámica en ambientes con glaciares en los trópicos exteriores secos en relación con los trópicos exteriores húmedos del Sur, en la mayoría de las cordilleras se encontró un aumento en la extensión superficial de Bofedales y cuerpos de agua y pérdida evidente de glaciares. Se propone el índice Normalized Difference Fractio Index Bofedad (NDFIb), una adaptación del Normalized Difference Fraction Index (NDFI), que muestra mejoras en el mapeo de las coberturas con Bofedales. En el modelado dinámico espacial basado en el paradigma de autómatas celulares, los resultados de la simulación fueron aceptables que finalizó con un pronóstico para el año 2032. Los resultados hacen una importante contribución a los estudios de la dinámica de los ambientes con glaciar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).