Comparación de los niveles de ácido úrico en muestras de orina de 24 horas, orina matinal y orina vespertina en pacientes elegidos al azar, mediante espectrofotometría UV-visible

Descripción del Articulo

Determina la relación entre los niveles de ácido úrico en orinas de 24 horas, matinal y vespertina en pacientes elegidos al azar por medio de espectrofotométrica UV-visible. La metodología utilizada se basó en la preparación de curvas de calibración construidas con diferentes patrones de ácido úrico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivas Mendoza, Karili Andreina, Vera Carrillo, Heidy Yolimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1998
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1587305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido úrico
Toma de muestras de orina
Espectrofotometría ultravioleta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Determina la relación entre los niveles de ácido úrico en orinas de 24 horas, matinal y vespertina en pacientes elegidos al azar por medio de espectrofotométrica UV-visible. La metodología utilizada se basó en la preparación de curvas de calibración construidas con diferentes patrones de ácido úrico (1,0; 2,0; 3,0; 4,0; 5,0 mg/dL), obteniendo una buena regresión lineal (0,995), lo que indica que el método utilizado comprueba la linealidad referida por la casa comercial. Se recolectaron 61 muestras de orina de pacientes elegidos al azar, pertenecientes a una población de estudiantes y trabajadores del Municipio Libertador del Estado Mérida, en edades comprendidas entre 19 y 50 años. Se seleccionaron 45 muestras (31 mujeres y 14 hombres), de las cuales 33 se encontraban dentro de los valores de referencia (250 a 850mg/24 h), lo que representó un 73% de la población seleccionada. Los resultados obtenidos mostraron que se puede plantear una ecuación matemática (X = n.Y), que indica una relación directamente proporcional entre los valores de ácido úrico en orina de 24 horas y los valores obtenidos en orinas de la mañana y orinas vespertinas. Es importante mencionar que en ambos casos la correlación fue bastante débil y positiva lo que refleja que debemos mejorar los valores de correlación obtenidos (0,27498621 para la relación orina 24 horas/orina matinal y 0,20246801 para la relación orina 24 horas/orina vespertina).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).