Examen de orina como predictor positivo de Zika en gestantes asintomáticas en Piura-Castilla 2019

Descripción del Articulo

Conociendo que existe la transmisión placentaria de virus de ZIKA y que éste solo se manifiesta clínicamente en el 25% de personas infectadas, el riesgo que una gestante no tenga sintomatología y que sin que, nadie lo advierta, infecte al feto, es real, con todo lo que implica el síndrome congénito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Najarro Huapaya, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección asintomática
Zika
Gestación
Prueba RT-PCR
Muestra de orina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Conociendo que existe la transmisión placentaria de virus de ZIKA y que éste solo se manifiesta clínicamente en el 25% de personas infectadas, el riesgo que una gestante no tenga sintomatología y que sin que, nadie lo advierta, infecte al feto, es real, con todo lo que implica el síndrome congénito por el virus de ZIKA. Detectar gestantes infectadas por ZIKA, asintomáticas es una necesidad perentoria. OBJETIVO. Determinar si el examen de orina es una prueba útil para detectar infección de ZIKA en gestantes asintomáticas en Zona endémica de Piura en el año 2019. MATERIAL Y MÉTODOS. Se obtuvo una muestra por saturación de todas las gestantes que acudieron al establecimiento I-4 Castilla durante el año 2019 y se realizó con ellas un estudio no experimental, transversal, comparativo, prospectivo evaluando la validez de la prueba de RT-PCR en orina de gestantes asintomáticas. Las gestantes que cumplieron definición de caso sospechoso de ZIKA, se compararon con las gestantes que no presentaron síntoma alguno. RESULTADOS. Nuestra muestra fue 134 gestantes. De este total, 88 (65.67%) cumplían con la definición de caso sospechoso de ZIKA y 46 de ellas (34.33%) no tenía ninguna sintomatología. El 61.2% de gestantes afirmaron no usar preservativo durante sus relaciones sexuales y de ellas, 21 (25.6%) tuvieron resultado positivo para detección de ZIKA en orina. La sensibilidad del examen de orina para detectar infección por ZIKA en gestantes sin sintomatología, fué 13.63%. La especificidad de 61.60%; el valor predictivo positivo de 6.52% y el valor predictivo negativo de 78.41%. CONCLUSIÓN. no es posible detectar infecciones de ZIKA en gestantes asintomáticas, empleando la técnica de RT-PCR en orina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).