Plan de comunicación: que la piratería no apague nuestra voz, confiamos en tus sueños
Descripción del Articulo
Desarrolla un plan de comunicación sobre piratería por medio de un Programa de Responsabilidad Social Corporativa del banco Grupo ENI que está por ingresar al Perú y ha definido esta campaña para los próximos 10 años basado en el ámbito de la cultura y la potenciación de la creatividad cultural en c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1817 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1427908 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de comunicación Piratería Derechos de autor Propiedad intelectual Comunicación social Responsabilidad Social Corporativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | Desarrolla un plan de comunicación sobre piratería por medio de un Programa de Responsabilidad Social Corporativa del banco Grupo ENI que está por ingresar al Perú y ha definido esta campaña para los próximos 10 años basado en el ámbito de la cultura y la potenciación de la creatividad cultural en cada país donde está presente. Este proyecto se basa en cada pueblo y nación que posee una cultura única e irrepetible y el involucrarse en el desarrollo, fomento y motivación para promoverla es una tarea de necesaria. El avance de la tecnología y de los formatos electrónicos en el ámbito musical, han permitido que la piratería en el Perú evolucione e impacte de manera negativa en la industria musical (sobre todo en la nacional) y en el desarrollo económico en general. Es por ello, a través de una estrategia comunicacional, el Grupo ENI buscará posicionarse como un banco preocupado por la música peruana y su lucha contra la piratería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).