Metodología basada en el PMBOK para el desarrollo de un Videojuego de Realidad Aumentada y Geolocalizada

Descripción del Articulo

El presente proyecto consiste en el desarrollo de un Videojuego de Realidad Aumentada y Geolocalizada para promover e incentivar la educación de la cultura tributaria y aduanera, el cual tendrá lugar en el contexto del mundo real y a través del GPS se conocerá la ubicación geográfica del jugador. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Durand, Jose Christian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6946
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3452415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad aumentada
Sistema de posicionamiento global
Modelos tridimensionales
Teléfonos inteligentes
Realidad virtual
Android (Recurso electrónico)
iOs (Recurso electrónico)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto consiste en el desarrollo de un Videojuego de Realidad Aumentada y Geolocalizada para promover e incentivar la educación de la cultura tributaria y aduanera, el cual tendrá lugar en el contexto del mundo real y a través del GPS se conocerá la ubicación geográfica del jugador. Este sistema en realidad aumentada brida nuevas experiencias interactivas, permitirá al estudiante relacionar los modelos tridimensionales y virtuales con el entorno real, haciendo uso de dispositivos digitales facilitando el aprendizaje de una forma entretenida. Este sistema será desarrollado para tablets, IPad y celulares de mediana gama hacia delante que utilicen como mínimo el sistema operativo con la versión 4.1 de Android y para IPhone la versión 10 de iOs. Para el desarrollo del sistema en Realidad aumentada se utilizará herramientas de código abierto y desarrollo interno de planta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).