Análisis cualitativo sobre la movilidad laboral en Lima Metropolitana en base a entrevistas semiestructuradas: reflexiones sobre la accesibilidad y la equidad
Descripción del Articulo
Este trabajo busca investigar sobre la relación entre equidad y accesibilidad y cómo el sistema de transporte contribuye en la segregación socioespacial de las personas de la periferia de Lima Metropolitana con el propósito de abordar la problemática de la equidad en el acceso a oportunidades, sobre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3331 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movilidad urbana Accesibilidad urbana Segregación socioespacial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Este trabajo busca investigar sobre la relación entre equidad y accesibilidad y cómo el sistema de transporte contribuye en la segregación socioespacial de las personas de la periferia de Lima Metropolitana con el propósito de abordar la problemática de la equidad en el acceso a oportunidades, sobre todo, de empleo. Se realizaron veinte entrevistas semiestructuradas con una muestra compuesta por expertos en temas de movilidad y personas en riesgo de exclusión social. Como resultado se tuvo que existen tres indicadores cruciales en la elección del modo de transporte: el dinero, la seguridad y la accesibilidad. El transporte colectivo, muy a pesar de la percepción de los expertos, no es asequible para los sectores populares ya que representa una parte significativa del presupuesto del hogar. Por otro lado, la seguridad personal continúa siendo prioridad aún frente al miedo al contagio por SARS-CoV-2, muy distinto a los resultados de otras investigaciones del contexto europeo y asiático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).