Planificación hidráulica de la red de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Barquisimeto tomando en cuenta la incorporación de las futuras fuentes

Descripción del Articulo

Propone la planificación hidráulica de la red de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Barquisimeto tomando en cuenta la incorporación de las futuras fuentes, o bien incorporando mas caudal a través de las fuentes existentes, para ello se realizó un exhaustivo análisis de demandas de usuari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón Aguiar, Fremy Yuliandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2151
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1607868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aducción
Recursos hidráulicos
Abastecimiento de agua
Abastecimiento de agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Propone la planificación hidráulica de la red de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Barquisimeto tomando en cuenta la incorporación de las futuras fuentes, o bien incorporando mas caudal a través de las fuentes existentes, para ello se realizó un exhaustivo análisis de demandas de usuarios discretizado en residenciales, comerciales, industriales y oficiales, el cual permitió determinar la demanda actual y futura de la ciudad, estableciéndose así un concepto previo de la evolución del sistema basada en ofertas y demandas a corto, mediano y largo plazo, ayudando a la definición preliminar de las aducciones que se encargarán de incorporar estas futuras fuentes. Seguidamente, se desarrolló un modelo hidráulico de la red de Barquisimeto, donde se simularon las distintas opciones de trabajo de las aducciones que traerán los gastos de las fuentes antes mencionadas, tratando de obtener una estrecha vinculación entre ellas a través de conexiones en puntos estratégicos de la red, logrando así fiabilidad en el abastecimiento de agua potable, creando anillos de servicio que recorren la red Alta del Oeste, Suroeste, Este, y Noreste del sistema de Barquisimeto. Una vez simulados los escenarios de mejoras se seleccionó la alternativa definitiva para las aducciones que se encargarán de incorporar las nuevas fuentes, se procedió a elaborar la ingeniería básica y por último se realizó un plan de inversión que garantiza el aprovechamiento del gasto afluente al sistema de distribución en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).