Transesterificação alcalina convencional e assistida por ultrassom de misturas binárias dos óleos de pinhão manso (Jatropha curcas) e palma (Elaeis guineensis)
Descripción del Articulo
Varias investigaciones han demostrado la importancia de los combustibles bio-renovables como alternativas eficientes para reducir la contribución de la demanda de energía fósil, el calentamiento global y sus efectos ambientales. La jatropha y los aceites de palma y biodiesel que difieren en sus comp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | portugués |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1360 |
Enlace del recurso: | https://doi.org/10.11606/T.11.2018.tde-02082018-094508 http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodiesel Jatropha Aceite de palma Flujo viscoso Dinámica de fluidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03 |
Sumario: | Varias investigaciones han demostrado la importancia de los combustibles bio-renovables como alternativas eficientes para reducir la contribución de la demanda de energía fósil, el calentamiento global y sus efectos ambientales. La jatropha y los aceites de palma y biodiesel que difieren en sus composiciones de ácidos grasos, estabilidad oxidativa y propiedades de dinámica de fluidos han llamado la atención en Brasil y Perú en la diversificación de materias primas para la producción de un biodiesel optimizado a partir de mezclas de estos aceites, con un rendimiento mejorado y mayor resistencia a la oxidación. En este estudio, la transesterificación asistida convencional y ultrasónica se aplicó a cinco mezclas binarias de los aceites crudos de jatropha y palma pretratados (9.1, 18.2, 28.6, 37.0 y 41.7% de aceite de jatropha) usando etanol e hidróxido de sodio como catalizador. Para determinar las mejores condiciones de reacción, se utilizó el diseño experimental propuesto por el método de superficie de respuesta, que tenía como variables independientes la proporción de aceites de palma y jatropha en las mezclas binarias, la relación aceite molar: etanol y la concentración de catalizador de NaOH. Las mejores mezclas de aceite binario fueron: 37% de jatropha y 63% de palma (1 PM1,7P) y 28.6% de jatropha y 71.4% de palma (1 PM2,5P), ambas con altos rendimientos de ésteres etílicos (mayores que 96.6 %) por cualquiera de los sistemas, con la diferencia de que el sistema de ultrasonido requirió solo 4 minutos. Además, la densidad, la viscosidad, el punto de fluidez, el punto de conexión del filtro frío para 1 PM1.7P obtenido por ultrasonido y la estabilidad oxidativa para 1 PM2.5P por ultrasonido de los ésteres estaban dentro de los estándares ANP (2014). La mezcla binaria de aceites crudos de jatropha y palma produjo altos niveles de ésteres etílicos con características mejoradas de dinámica de fluidos y estabilidad oxidativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).