Evaluación de la respuesta terapéutica al hidróxido férrico polimaltosato en las mujeres gestantes que acudieron a la consulta de alto riesgo obstétrico del Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” entre enero junio del 2009

Descripción del Articulo

Evalúa la respuesta terapéutica al hidróxido férrico polimaltosato en las mujeres gestantes que acudieron a la consulta de alto riesgo obstétrico del Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” entre enero junio del 2009, se realizó un estudio prospectivo de corte longitudinal, donde la mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Bringas, Jorge Eric
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1660
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1185285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Madres gestantes
Ginecología
Obstetricia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Evalúa la respuesta terapéutica al hidróxido férrico polimaltosato en las mujeres gestantes que acudieron a la consulta de alto riesgo obstétrico del Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” entre enero junio del 2009, se realizó un estudio prospectivo de corte longitudinal, donde la muestra fue de 84 pacientes, todas las pacientes cumplieron los criterios de inclusión y fueron seleccionadas al azar. En la primera cita se aplicó una encuesta estructurada para obtener datos como edad, paridad, edad gestacional, menarquía, y se tomó la muestra de sangre para la determinación de los niveles de hemoglobina, hematocrito e índices hematemetricos, y se entregó a la paciente el hidróxido férrico Polimaltosato para su consumo diario (una tableta diaria).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).