L'impact du développement du tourisme rural sur le bien-être des habitants de la Vallée du Colca: Application de l'Approche par Capacités
Descripción del Articulo
La presente investigación permite medir el impacto del turismo en el desarrollo del Valle del Colca, no solo en términos del aspecto económico, sino también en relación con la calidad de vida y el bienestar de sus pobladores. Para este fin, se utilizó el enfoque por capacidades de Amartya Sen, ya qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | francés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3386 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo rural Desarrollo rural Valle del Colca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación permite medir el impacto del turismo en el desarrollo del Valle del Colca, no solo en términos del aspecto económico, sino también en relación con la calidad de vida y el bienestar de sus pobladores. Para este fin, se utilizó el enfoque por capacidades de Amartya Sen, ya que permite analizar el desarrollo económico desde un punto de vista psicológico y social. Para obtener los datos necesarios para el análisis, se realizaron entrevistas a los pobladores de los diferentes pueblos del Valle del Colca y analizamos los siguientes indicadores de desarrollo social: características individuales, características territoriales, vivienda, salud, educación, trabajo y empleo, salario, vínculos sociales y tiempo libre. Los resultados de esta investigación son muy importantes para la comprensión de la realidad del turismo en las zonas rurales de Perú, y más aún porque se trata de un estudio del impacto del desarrollo turístico en los individuos, lo que hace que este trabajo sea original, ya que, como hemos dicho, este tema se suele abordar de forma estadística y analizando el conjunto de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).