La (in) justicia espacial en Moravia : experiencia y proyecto
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza cualitativamente los procesos de acción comunitaria en la disminución de desigualdades socioespaciales, abordados desde el enfoque del concepto de justicia espacial, en el periodo comprendido (1955-2018) en el territorio de Moravia, Medellín, Comuna 4. La investigac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6976 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3458036 http://hdl.handle.net/10784/32740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión comunitaria Segregación socioespacial Administración territorial Justicia espacial Acción comunitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03 |
Sumario: | La presente investigación analiza cualitativamente los procesos de acción comunitaria en la disminución de desigualdades socioespaciales, abordados desde el enfoque del concepto de justicia espacial, en el periodo comprendido (1955-2018) en el territorio de Moravia, Medellín, Comuna 4. La investigación se ha desarrollado analizando en cuatro etapas cronológicas, las distintas acciones y gestiones comunitarias, utilizando como técnica principal las entrevistas semiestructuradas y los grupos focales, enfocándonos con especial atención a las/los lideresas/líderes comunitarios. En el caso de Moravia los hallazgos muestran la existencia de unos componentes determinantes en la obtención de territorios más justos, referidos a la seguridad en la tenencia, las condiciones de habitabilidad, la vivienda y el espacio público, así como el acceso en la toma de decisiones sobre este territorio por parte de los pobladores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).