Importancia de la presencia de la educación social en las organizaciones no sociales: análisis específico del proceso de selección e inducción como campos de acción

Descripción del Articulo

El presente trabajo de fin de máster busca demostrar la importancia de la presencia de la educación social en organizaciones no sociales, específicamente analizando los procesos de selección e inducción correspondientes al área de recursos humanos. Dentro del proceso de selección se analiza si las h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Díaz, Cynthia Pamela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6902
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3447538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación social
Recursos humanos
Selección de personal
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de fin de máster busca demostrar la importancia de la presencia de la educación social en organizaciones no sociales, específicamente analizando los procesos de selección e inducción correspondientes al área de recursos humanos. Dentro del proceso de selección se analiza si las herramientas que utilizan las empresas para la selección de los trabajadores toman en consideración la inteligencia emocional del individuo; y si este análisis puede ser de interés como campo de acción para la actuación de la educación social, en lo que respecta a la evaluación del progreso de los valores relacionados a la inteligencia emocional en el individuo durante su permanencia en la empresa. Dentro del proceso de inducción se analiza si las herramientas que utilizan las empresas para el inicio de la socialización del individuo en la cultura de la empresa toman en consideración información de las ciencias sociales sobre información únicamente relacionada a las ciencias administrativas; y si también este análisis puede ser de interés como campo de acción para la actuación de la educación social, en lo que respecta al desarrollo de la sociabilidad del individuo. De acuerdo con la información presentada, este trabajo busca ampliar las opciones para la educación social en la búsqueda del desarrollo y bienestar de las personas en todos sus contextos de socialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).