Estudio histórico-canónico de la cofradía urbana limeña de fines del siglo XVIII

Descripción del Articulo

Expone y analiza la variada legislación aplicable a las instituciones canónicas de la época virreinal, para lo cual, 1) analiza con profundidad y de manera sistemática el contexto jurídico de la cofradía del siglo XVIII; 2) Detalla la legislación aplicable dentro del derecho canónico e indiano a las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arizmendi Echecopar, Emilio Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2003
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3404
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3164429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cofradías
Derecho canónico
Perú - Historia - Siglo XVIII
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06
Descripción
Sumario:Expone y analiza la variada legislación aplicable a las instituciones canónicas de la época virreinal, para lo cual, 1) analiza con profundidad y de manera sistemática el contexto jurídico de la cofradía del siglo XVIII; 2) Detalla la legislación aplicable dentro del derecho canónico e indiano a las instituciones jurídicas en el marco del regio patronato. 3) Pone a disposición de la investigación histórica y canónica un documento inédito del Archivo de Indias referido a un proceso de inscripción y autorización de las cofradías existentes en el siglo XVIII en Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).