Análisis de las políticas y normativas en Economía Circular en el Perú

Descripción del Articulo

Este trabajo además de analizar doctrinariamente los aspectos generales de la economía circular, tales como sus características, elementos, principios, fuentes, beneficios, entre otros aspectos, aborda el modo en que las políticas y normas de economía circular deben ser formuladas, estudiando las et...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Neyra, Paulo César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2049
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1592251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía circular
Política económica
Desarrollo sustentable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este trabajo además de analizar doctrinariamente los aspectos generales de la economía circular, tales como sus características, elementos, principios, fuentes, beneficios, entre otros aspectos, aborda el modo en que las políticas y normas de economía circular deben ser formuladas, estudiando las etapas necesarias para su emisión (aspectos iniciales, evaluación del metabolismo de los sectores económicos, definición de la estrategia y su ejecución), así como la información necesaria para ello. Asimismo, efectúa un análisis comparado de las políticas y normativas de economía circular de la Unión Europea, España, Colombia y Perú, estudiando cada uno de sus acciones, en función a su tipo, barreras a superar y ámbito de aplicación. Finalmente, propone alternativas de solución a los problemas identificados en la estrategia peruana de economía circular, abordando aspectos como la necesidad de su aplicación a nivel nacional, la falta de objetivos e indicadores y la importancia de establecer una gobernanza adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).