Análisis del comportamiento hidráulico - sedimentológico del río Piura, tramo presa Los Ejidos- sector Cordillera, Perú. Problemática actaul y propuestas de solución
Descripción del Articulo
Analiza el comportamiento hidráulico y sedimentológico del río Piura en el tramo presa Los Ejidos, sector Cordillera, además de identificar la problemática actual, estableciendo un diagnóstico preciso, para posteriormente plantear posibles actuaciones que reduzcan la vulnerabilidad física frente a i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1958 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1579830 http://hdl.handle.net/10251/151574 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sedimentología Sedimentos fluviales Inundaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | Analiza el comportamiento hidráulico y sedimentológico del río Piura en el tramo presa Los Ejidos, sector Cordillera, además de identificar la problemática actual, estableciendo un diagnóstico preciso, para posteriormente plantear posibles actuaciones que reduzcan la vulnerabilidad física frente a inundaciones por las avenidas extremas. De los resultados obtenidos se tiene que la capacidad hidráulica de diseño del río Piura en el tramo encauzado se ha reducido, esto a causa del acelerado proceso de sedimentación y la falta de mantenimiento del cauce, además que para el caudal máximo de 4190 m3/s correspondiente a periodo de retorno de 100 años, se generaría el colapso total del sistema de protección contra inundaciones de la ciudad de Piura y el Bajo Piura. La solución propuesta consiste en la renaturalización de la salida al mar del río Piura por Sechura a través de una derivación con capacidad de 1800 m3/s, además del mantenimiento de cauce y sobreelevación de la corona de los diques en la parte superior del encauzamiento del Bajo Piura. La modelación y el análisis realizado supone un acercamiento al comportamiento hidráulico y sedimentológico del río Piura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).