Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Córdova Elera, Yoel Esleiter', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
tesis de grado
El río Piura se ubica en el norte del Perú, específicamente el departamento de Piura. Este es uno de los ríos más importantes del país. Sin embargo, debido a los diferentes eventos extremos como el fenómeno El Niño y a la falta de planificación de las autoridades de la cuenca alta, intermedia y baja, se han ocasionado catastróficas inundaciones que han provocado el deceso de personas, así como daños a la infraestructura básica, social, económica y productiva. Este trabajo de investigación busca analizar el comportamiento hidráulico del río Piura en el sector La Encantada a partir del uso del software HECRAS v. 6.1 (River Analysis System) en su módulo bidimensional, con el propósito de evaluar los principales parámetros y variables hidráulicas, las cuales servirán de base para la planificación y diseño de futuras obras de protección ribereña proyectadas en este t...
2
tesis de maestría
Analiza el comportamiento hidráulico y sedimentológico del río Piura en el tramo presa Los Ejidos, sector Cordillera, además de identificar la problemática actual, estableciendo un diagnóstico preciso, para posteriormente plantear posibles actuaciones que reduzcan la vulnerabilidad física frente a inundaciones por las avenidas extremas. De los resultados obtenidos se tiene que la capacidad hidráulica de diseño del río Piura en el tramo encauzado se ha reducido, esto a causa del acelerado proceso de sedimentación y la falta de mantenimiento del cauce, además que para el caudal máximo de 4190 m3/s correspondiente a periodo de retorno de 100 años, se generaría el colapso total del sistema de protección contra inundaciones de la ciudad de Piura y el Bajo Piura. La solución propuesta consiste en la renaturalización de la salida al mar del río Piura por Sechura a través de ...
3
tesis de grado
El cálculo de la pérdida de suelo por erosión hídrica, es considerablemente compleja, debido a la cantidad de variables que se interrelacionan en la estimación a nivel de una microcuenca, el modelo está basado en procesos físicos para pequeños componentes del proceso de erosión. La zona de estudio es la microcuenca de la quebrada Chaye Grande que pertenece a la subcuenca del rio Yapatera, ubicada en el distrito de Frías; a partir de la misma se obtuvo la información necesaria para la aplicación de la Ecuación Universal de Perdida de Suelo (USLE) que se utilizó con parámetros de la zona en estudio. La hipótesis de partida de esta ecuación se centra en considerar a las precipitaciones como el principal agente activo de esta erosión superficial y así se establece que las pérdidas de suelo anuales son directamente proporcionales al índice de erosividad de las lluvias. La...