Efectos de la acción sísmica, en edificaciones regulares de concreto armado considerando la interacción suelo-estructura de manera explícita para suelos arenosos y arcillosos
Descripción del Articulo
Realiza una comparación y análisis de varianza entre los resultados obtenidos haciendo uso de la metodología tradicional con la metodología explícita simplificada que incorpora los efectos de interacción suelo-estructura, a través de la modificación del apoyo de la edificación de rígido a flexible,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1443 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952810 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectos sísmicos en edificios Efectos sísmicos en edificios de hormigón armado Análisis de riesgos sísmicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RENATI_b38daa3094cd2f3479cd5a420596b29c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1443 |
| network_acronym_str |
RENATI |
| network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de la acción sísmica, en edificaciones regulares de concreto armado considerando la interacción suelo-estructura de manera explícita para suelos arenosos y arcillosos |
| title |
Efectos de la acción sísmica, en edificaciones regulares de concreto armado considerando la interacción suelo-estructura de manera explícita para suelos arenosos y arcillosos |
| spellingShingle |
Efectos de la acción sísmica, en edificaciones regulares de concreto armado considerando la interacción suelo-estructura de manera explícita para suelos arenosos y arcillosos Mata Lemus, Ramón David Efectos sísmicos en edificios Efectos sísmicos en edificios de hormigón armado Análisis de riesgos sísmicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Efectos de la acción sísmica, en edificaciones regulares de concreto armado considerando la interacción suelo-estructura de manera explícita para suelos arenosos y arcillosos |
| title_full |
Efectos de la acción sísmica, en edificaciones regulares de concreto armado considerando la interacción suelo-estructura de manera explícita para suelos arenosos y arcillosos |
| title_fullStr |
Efectos de la acción sísmica, en edificaciones regulares de concreto armado considerando la interacción suelo-estructura de manera explícita para suelos arenosos y arcillosos |
| title_full_unstemmed |
Efectos de la acción sísmica, en edificaciones regulares de concreto armado considerando la interacción suelo-estructura de manera explícita para suelos arenosos y arcillosos |
| title_sort |
Efectos de la acción sísmica, en edificaciones regulares de concreto armado considerando la interacción suelo-estructura de manera explícita para suelos arenosos y arcillosos |
| author |
Mata Lemus, Ramón David |
| author_facet |
Mata Lemus, Ramón David |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guanchez, Edinson |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mata Lemus, Ramón David |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Efectos sísmicos en edificios Efectos sísmicos en edificios de hormigón armado Análisis de riesgos sísmicos |
| topic |
Efectos sísmicos en edificios Efectos sísmicos en edificios de hormigón armado Análisis de riesgos sísmicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
Realiza una comparación y análisis de varianza entre los resultados obtenidos haciendo uso de la metodología tradicional con la metodología explícita simplificada que incorpora los efectos de interacción suelo-estructura, a través de la modificación del apoyo de la edificación de rígido a flexible, con el uso de resortes cuyas rigideces se calibraron a partir de funciones de impedancia dinámica, en donde se concluyó que la metodología recomendada por la normativa venezolana puede llegar a ser más conservadora que la utilizada en esta investigación. Puesto que no considera la rigidez del sistema suelo fundación de manera flexible, despreciando la capacidad de deformación del suelo. Esto se puede ver reflejado en los resultados obtenidos como de la aplicación de dicha metodología explícita simplificada, ya que los mismos arrojaron valores de menores de cortante basal y momento de volcamiento que los obtenidos por el análisis tradicional. Por lo tanto, se recomienda que al incorporar los efectos de interacción suelo-estructura en el análisis estructural, se tome en cuenta la rigidez del sistema suelo fundación, ya que implementarlo ayuda a obtener respuestas más reales del análisis sísmico estructural, disminuyendo parte de las incertidumbres de diseño y por lo tanto la vulnerabilidad en las edificaciones. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-05-14T13:54:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-05-14T13:54:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952810 |
| url |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952810 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de Carabobo |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
VE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
| instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| instacron_str |
SUNEDU |
| institution |
SUNEDU |
| reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1443/1/Mata_Lemus_RD.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1443/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1443/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1443/4/Mata_Lemus_RD.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1443/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1443/5/Mata_Lemus_RD.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1443/7/Autorizacion.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1dd74e5845439c9b79790f568ccffeda 5bbe8c4fe246f36bf88335b6621685b0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d5e1eea0eb64ef9f703d6bfc3cf11b2f e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 899112380c33a0215069d676fd2b4207 dac02eee7faab83d448b29500355e358 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
| repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
| _version_ |
1816177330184257536 |
| spelling |
Guanchez, EdinsonMata Lemus, Ramón David2020-05-14T13:54:44Z2020-05-14T13:54:44Z2015-03http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952810Realiza una comparación y análisis de varianza entre los resultados obtenidos haciendo uso de la metodología tradicional con la metodología explícita simplificada que incorpora los efectos de interacción suelo-estructura, a través de la modificación del apoyo de la edificación de rígido a flexible, con el uso de resortes cuyas rigideces se calibraron a partir de funciones de impedancia dinámica, en donde se concluyó que la metodología recomendada por la normativa venezolana puede llegar a ser más conservadora que la utilizada en esta investigación. Puesto que no considera la rigidez del sistema suelo fundación de manera flexible, despreciando la capacidad de deformación del suelo. Esto se puede ver reflejado en los resultados obtenidos como de la aplicación de dicha metodología explícita simplificada, ya que los mismos arrojaron valores de menores de cortante basal y momento de volcamiento que los obtenidos por el análisis tradicional. Por lo tanto, se recomienda que al incorporar los efectos de interacción suelo-estructura en el análisis estructural, se tome en cuenta la rigidez del sistema suelo fundación, ya que implementarlo ayuda a obtener respuestas más reales del análisis sísmico estructural, disminuyendo parte de las incertidumbres de diseño y por lo tanto la vulnerabilidad en las edificaciones.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad de CaraboboVEinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUEfectos sísmicos en edificiosEfectos sísmicos en edificios de hormigón armadoAnálisis de riesgos sísmicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Efectos de la acción sísmica, en edificaciones regulares de concreto armado considerando la interacción suelo-estructura de manera explícita para suelos arenosos y arcillososinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversidad de Carabobo. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería CivilIngeniería y tecnologíaTítulo ProfesionalIngeniero Civilhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMata_Lemus_RD.pdfMata_Lemus_RD.pdfTEGapplication/pdf4659772https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1443/1/Mata_Lemus_RD.pdf1dd74e5845439c9b79790f568ccffedaMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf224308https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1443/2/Autorizacion.pdf5bbe8c4fe246f36bf88335b6621685b0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1443/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTMata_Lemus_RD.pdf.txtMata_Lemus_RD.pdf.txtExtracted texttext/plain318631https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1443/4/Mata_Lemus_RD.pdf.txtd5e1eea0eb64ef9f703d6bfc3cf11b2fMD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1443/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILMata_Lemus_RD.pdf.jpgMata_Lemus_RD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1268https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1443/5/Mata_Lemus_RD.pdf.jpg899112380c33a0215069d676fd2b4207MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1200https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1443/7/Autorizacion.pdf.jpgdac02eee7faab83d448b29500355e358MD57renati/1443oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/14432020-09-15 12:54:19.211Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).