Religion in Public Square: The Role of the Peruvian Catholic Church in the Politics of Abortion and Birth Control

Descripción del Articulo

El presente trabajo apela al marco conceptual de “la idea de la razón pública“ de John Rawls que ofrece un enfoque innovador del debate sobre las relaciones entre religión y política que parece haberse estancado en la polarización secular/no secular, para plantear que la participación de la Iglesia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Salinas, Ydalid Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1260
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iglesia Católica
Aborto
Aborto - Aspectos morales y éticos
Planificación familiar
Iglesia y Estado
Opinión pública
Políticas públicas
Salud pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo apela al marco conceptual de “la idea de la razón pública“ de John Rawls que ofrece un enfoque innovador del debate sobre las relaciones entre religión y política que parece haberse estancado en la polarización secular/no secular, para plantear que la participación de la Iglesia en el foro público es posible, válida y legítima en tanto esta tenga la capacidad de plantear argumentos basados en la razón pública. Para ello, se examina qué perspectivas dentro de la tradición católica pueden proporcionar la base teórica que la Iglesia oficial necesita para resolver las tensiones que existen en el debate Estado-Iglesia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).