Jornadas informativas sobre la prevención del cáncer de cuello uterino dirigido a las pacientes que asisten al servicio de ginecología del ambulatorio del norte de Maracay estado Aragua

Descripción del Articulo

La prevención del cáncer de cuello uterino requiere un enfoque amplio e integrado a través de diferentes programas de salud y ministerios de los gobiernos, dirigidos estos a la creación de campañas concientizadoras, informativas y preventivas, donde la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Mariño, María Teresa, Olivera Mendoza, María L.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2294
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2137373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuello del útero
Neoplasias del cuello uterino
Prevención de enfermedades
Servicios preventivos de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La prevención del cáncer de cuello uterino requiere un enfoque amplio e integrado a través de diferentes programas de salud y ministerios de los gobiernos, dirigidos estos a la creación de campañas concientizadoras, informativas y preventivas, donde la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano debe ser el compromiso de los países interesados en implementar el programa de prevención de cáncer de cuello uterino. Con estas acciones pueden estos países asegurarse de que el cáncer de cuello uterino deje de ser un problema de salud pública, asegurando mayor y mejor calidad de vida a las futuras generaciones. En Venezuela se está haciendo un esfuerzo por erradicar a su mínima expresión los índices de mortalidad por causa del cáncer de cuello uterino, eliminando a través de campañas la desinformación de esta enfermedad. Es por ello, que esta investigación titulada Jornadas informativas sobre la prevención del cáncer de cuello uterino dirigido a las pacientes que asisten al servicio de ginecología del ambulatorio de norte de Maracay estado Aragua, ofrecerá a las pacientes campañas informativas acerca de la prevención e importancia de la asistencia a su chequeo ginecológico. Para ello, se realizó bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y un nivel descriptivo. Cuya muestra fue seleccionada al azar y se le aplicó como instrumento un cuestionario de respuestas dicotómicas SI NO y se empleó la hoja de registro clínico para verificar la asistencia de las pacientes a la consulta de ginecología. Concluyen las autoras de la investigación que el cáncer de cuello uterino en más un problema de desinformación y tabú por parte de las pacientes, es por ello, que la prevención del cáncer de cuello uterino es básico en la erradicación del mismo. En este sentido se recomienda enfatizar las campañas informativas sobre esta enfermedad a fin de crear conciencia de que el cáncer si se cura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).