Interacción didáctica y construcción social del conocimiento en Blended Learning: Perú como estudio de caso
Descripción del Articulo
Desde la perspectiva de investigación asumida se busca comprender la naturaleza del BL en el Perú a partir de tres estudios. En las dos primeras, se recurrió a la revisión sistemática de 35 informes de tesis defendidas en las universidades peruanas, a fin de reconocer la evolución de la producción c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3409 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3174896 https://repositorio.grial.eu/handle/grial/2323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje semipresencial Enseñanza universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RENATI_ac537fd2adbcfc1fa80dc88e450a3437 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3409 |
network_acronym_str |
RENATI |
network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Interacción didáctica y construcción social del conocimiento en Blended Learning: Perú como estudio de caso |
title |
Interacción didáctica y construcción social del conocimiento en Blended Learning: Perú como estudio de caso |
spellingShingle |
Interacción didáctica y construcción social del conocimiento en Blended Learning: Perú como estudio de caso Turpo Gebera, Osbaldo Washington Aprendizaje semipresencial Enseñanza universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Interacción didáctica y construcción social del conocimiento en Blended Learning: Perú como estudio de caso |
title_full |
Interacción didáctica y construcción social del conocimiento en Blended Learning: Perú como estudio de caso |
title_fullStr |
Interacción didáctica y construcción social del conocimiento en Blended Learning: Perú como estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Interacción didáctica y construcción social del conocimiento en Blended Learning: Perú como estudio de caso |
title_sort |
Interacción didáctica y construcción social del conocimiento en Blended Learning: Perú como estudio de caso |
author |
Turpo Gebera, Osbaldo Washington |
author_facet |
Turpo Gebera, Osbaldo Washington |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Peñalvo, Francisco José Ramírez Montoya, María Soledad |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Turpo Gebera, Osbaldo Washington |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje semipresencial Enseñanza universitaria |
topic |
Aprendizaje semipresencial Enseñanza universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Desde la perspectiva de investigación asumida se busca comprender la naturaleza del BL en el Perú a partir de tres estudios. En las dos primeras, se recurrió a la revisión sistemática de 35 informes de tesis defendidas en las universidades peruanas, a fin de reconocer la evolución de la producción científica y las orientaciones metodológicas. Como resultados, se evidencian campos de conocimiento dirigidos al análisis del ejercicio de la docencia universitaria, y con mayor centralidad en la formación de posgrado y énfasis en las universidades de la capital del país. Se revela una mayor preponderancia hacia el desarrollo de capacidades disciplinares y de carácter cognitivo, por sobre las capacidades transversales y socio-emocionales. Entre las orientaciones metodológicas preferidas en los estudios analizados se privilegia el enfoque cuantitativo, con diseño experimental y una variedad de sujetos de estudio, desde estudiantes de educación básica hasta superior, como también de docentes de ambos niveles educativos. En el tercer estudio, de carácter empírico, se analiza la práctica educativa de un curso formativo basado en el BL, recreado para reconocer el cómo se hace, qué se hace y quién lo hace; es decir, que patrones de interacción didáctica favorecen la construcción del conocimiento. En ese sentido, la investigación revela tendencias de avance hacia una secuencia interactiva que se moviliza de lo presencial a lo virtual. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T15:56:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T15:56:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3174896 https://repositorio.grial.eu/handle/grial/2323 |
url |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3174896 https://repositorio.grial.eu/handle/grial/2323 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de Salamanca |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
ES |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
instacron_str |
SUNEDU |
institution |
SUNEDU |
reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3409/1/TurpoGeberaOW.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3409/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3409/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3409/4/TurpoGeberaOW.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3409/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3409/5/TurpoGeberaOW.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3409/7/Autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77afa3c4cf7d227e3273b368713626ef dcc4fdd6c4c52d386678709d62c68506 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8f071d4932ef7a7d942077a20fefd401 3042bbf0d60f7d45c12c527622b44494 5897b3d25f26f3b229ed77fcd3f37bff 9ae53430da62ab55c1c24ae3cf6a80bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
_version_ |
1816177334494953472 |
spelling |
García Peñalvo, Francisco JoséRamírez Montoya, María SoledadTurpo Gebera, Osbaldo Washington2022-08-03T15:56:40Z2022-08-03T15:56:40Z2021-03https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3174896https://repositorio.grial.eu/handle/grial/2323Desde la perspectiva de investigación asumida se busca comprender la naturaleza del BL en el Perú a partir de tres estudios. En las dos primeras, se recurrió a la revisión sistemática de 35 informes de tesis defendidas en las universidades peruanas, a fin de reconocer la evolución de la producción científica y las orientaciones metodológicas. Como resultados, se evidencian campos de conocimiento dirigidos al análisis del ejercicio de la docencia universitaria, y con mayor centralidad en la formación de posgrado y énfasis en las universidades de la capital del país. Se revela una mayor preponderancia hacia el desarrollo de capacidades disciplinares y de carácter cognitivo, por sobre las capacidades transversales y socio-emocionales. Entre las orientaciones metodológicas preferidas en los estudios analizados se privilegia el enfoque cuantitativo, con diseño experimental y una variedad de sujetos de estudio, desde estudiantes de educación básica hasta superior, como también de docentes de ambos niveles educativos. En el tercer estudio, de carácter empírico, se analiza la práctica educativa de un curso formativo basado en el BL, recreado para reconocer el cómo se hace, qué se hace y quién lo hace; es decir, que patrones de interacción didáctica favorecen la construcción del conocimiento. En ese sentido, la investigación revela tendencias de avance hacia una secuencia interactiva que se moviliza de lo presencial a lo virtual.application/pdfspaUniversidad de SalamancaESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUAprendizaje semipresencialEnseñanza universitariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Interacción didáctica y construcción social del conocimiento en Blended Learning: Perú como estudio de casoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversidad de SalamancaComunicación y Problemas SocioculturalesMáster Universitario en Comunicación y Problemas Socioculturaleshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://orcid.org/0000-0001-9987-5584https://orcid.org/0000-0002-1274-706X29284696http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTurpoGeberaOW.pdfTurpoGeberaOW.pdfTesisapplication/pdf2596644https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3409/1/TurpoGeberaOW.pdf77afa3c4cf7d227e3273b368713626efMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf205152https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3409/2/Autorizacion.pdfdcc4fdd6c4c52d386678709d62c68506MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3409/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTurpoGeberaOW.pdf.txtTurpoGeberaOW.pdf.txtExtracted texttext/plain311399https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3409/4/TurpoGeberaOW.pdf.txt8f071d4932ef7a7d942077a20fefd401MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4444https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3409/6/Autorizacion.pdf.txt3042bbf0d60f7d45c12c527622b44494MD56THUMBNAILTurpoGeberaOW.pdf.jpgTurpoGeberaOW.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1278https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3409/5/TurpoGeberaOW.pdf.jpg5897b3d25f26f3b229ed77fcd3f37bffMD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1621https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3409/7/Autorizacion.pdf.jpg9ae53430da62ab55c1c24ae3cf6a80bfMD57renati/3409oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/34092022-12-14 06:12:45.916Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).