Análisis coste-efectividad de un programa de vacunación universal con una vacuna nonavalente contra el VPH en España

Descripción del Articulo

Con la finalidad de cumplir con el objetivo del trabajo se utilizó un modelo matemático para simular la historia natural y la carga de la enfermedad relacionada con el VPH en España en un horizonte temporal de 25 años. Los efectos en la salud se midieron como años de vida ajustados por calidad (AVAC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz García, Herman Hans
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2124
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1597947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacunas
Vacunación
Vacunas contra el papilomavirus
Costos de los medicamentos
Análisis costo-eficiencia
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Con la finalidad de cumplir con el objetivo del trabajo se utilizó un modelo matemático para simular la historia natural y la carga de la enfermedad relacionada con el VPH en España en un horizonte temporal de 25 años. Los efectos en la salud se midieron como años de vida ajustados por calidad (AVAC) y los costes se midieron con la Razón de Coste-Efectividad Incremental (ICER). Los resultados mostraron que la vacunación 9-VPH universal comparada con la 4-VPH, solamente en niñas, reduciría la carga epidemiológica en 246,899 casos menos y 5,618 casos de cánceres evitados entre hombres y mujeres luego de 25 años. El análisis económico resultó altamente rentable con un ICER estimado en €14,151 por años de vida ajustado a calidad, muy por debajo del umbral de disposición a pagar de 30,000 €/AVAC ganado establecido como referencia para las evaluaciones económicas. Concluyendo que la rentabilidad de la implementación de la vacuna nonavalente universal contra el VPH resultó ser más coste-efectiva versus la vacuna tetravalente solo en niñas en España, proporcionando mejores beneficios incrementales para la salud pública (años de vida ganados y eventos de enfermedad evitados).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).