Sostenibilidad desde un enfoque transdisciplinario: el caso de las áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (AMERB) en la Región del Biobío, Chile

Descripción del Articulo

Propone determinar el éxito o fracaso en las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) en la región del Biobio, Chile, desde la perspectiva transdisciplinaria integrando las dimensiones ecológica-pesquera y humana que forman parte de este sistema. Se identificaron 51 atributos rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Meléndez, Milagros Teresa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7194
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3569423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesca artesanal
Pesca sostenible
Recursos pesqueros
Bentos
Biobío (Chile : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id RENATI_abd526f69657e7ba3e28efec057f4495
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7194
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sostenibilidad desde un enfoque transdisciplinario: el caso de las áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (AMERB) en la Región del Biobío, Chile
title Sostenibilidad desde un enfoque transdisciplinario: el caso de las áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (AMERB) en la Región del Biobío, Chile
spellingShingle Sostenibilidad desde un enfoque transdisciplinario: el caso de las áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (AMERB) en la Región del Biobío, Chile
Franco Meléndez, Milagros Teresa
Pesca artesanal
Pesca sostenible
Recursos pesqueros
Bentos
Biobío (Chile : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Sostenibilidad desde un enfoque transdisciplinario: el caso de las áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (AMERB) en la Región del Biobío, Chile
title_full Sostenibilidad desde un enfoque transdisciplinario: el caso de las áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (AMERB) en la Región del Biobío, Chile
title_fullStr Sostenibilidad desde un enfoque transdisciplinario: el caso de las áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (AMERB) en la Región del Biobío, Chile
title_full_unstemmed Sostenibilidad desde un enfoque transdisciplinario: el caso de las áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (AMERB) en la Región del Biobío, Chile
title_sort Sostenibilidad desde un enfoque transdisciplinario: el caso de las áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (AMERB) en la Región del Biobío, Chile
author Franco Meléndez, Milagros Teresa
author_facet Franco Meléndez, Milagros Teresa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cubillos Santander, Luis Antonio
Quiñones Bergeret, Renato Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Franco Meléndez, Milagros Teresa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pesca artesanal
Pesca sostenible
Recursos pesqueros
Bentos
Biobío (Chile : Provincia)
topic Pesca artesanal
Pesca sostenible
Recursos pesqueros
Bentos
Biobío (Chile : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description Propone determinar el éxito o fracaso en las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) en la región del Biobio, Chile, desde la perspectiva transdisciplinaria integrando las dimensiones ecológica-pesquera y humana que forman parte de este sistema. Se identificaron 51 atributos relacionados con las dimensiones ecológica-pesquera y humana (social, económica, tecnológica, institucional y ética de la gestión pesquera). Para evaluar la sostenibilidad de las AMERB seleccionadas fue mediante la técnica de evaluación rápida multidisciplinar (RAPFISH). De los resultados obtenidos en la ordenación bidimensional (“peor”; 0% - “mejor”; 100%) muestran una cierta dispersión debido a las marcadas variaciones entre las distintas AMERB en la región. Gran parte de ellas alcanzaron una calificación de sostenibilidad media (puntaje:>50%), y sólo cuatro casos registraron puntuaciones de sostenibilidad muy débiles (puntaje:<50%). Es preciso señalar que la sostenibilidad del AMERB como parte de la pesca artesanal se rige por la complejidad socio-ecológica del sistema, en donde intervienen muchas variables locales y no tiene una solución del todo. Se espera que el conocimiento generado facilite los procedimientos de monitoreo, así como promueva la interacción entre los diversos grupos de interés hacia un cambio de perspectivas dirigidas a enfoques transdisciplinarios.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-11T17:21:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-11T17:21:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3569423
url https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3569423
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Concepción
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv CL
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7194/1/FrancoMelendezMT.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7194/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7194/4/FrancoMelendezMT.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7194/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7194/5/FrancoMelendezMT.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7194/7/Autorizacion.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7194/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b215d083f0bbfb8bafb1ed2bbb14c132
52cf3ada68881f891248213cea147689
20e2d13eaa8ba34485c7f38086cdcfe6
5c985d7f3f0cb766f5d3562ef2f5c8ad
fa334393a282485f0f1b7d2a2ede7405
b65dcc43d3b9664a014e453a62f1e1de
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177340551528448
spelling Cubillos Santander, Luis AntonioQuiñones Bergeret, Renato AndrésFranco Meléndez, Milagros Teresa2024-01-11T17:21:31Z2024-01-11T17:21:31Z2022-12https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3569423Propone determinar el éxito o fracaso en las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) en la región del Biobio, Chile, desde la perspectiva transdisciplinaria integrando las dimensiones ecológica-pesquera y humana que forman parte de este sistema. Se identificaron 51 atributos relacionados con las dimensiones ecológica-pesquera y humana (social, económica, tecnológica, institucional y ética de la gestión pesquera). Para evaluar la sostenibilidad de las AMERB seleccionadas fue mediante la técnica de evaluación rápida multidisciplinar (RAPFISH). De los resultados obtenidos en la ordenación bidimensional (“peor”; 0% - “mejor”; 100%) muestran una cierta dispersión debido a las marcadas variaciones entre las distintas AMERB en la región. Gran parte de ellas alcanzaron una calificación de sostenibilidad media (puntaje:>50%), y sólo cuatro casos registraron puntuaciones de sostenibilidad muy débiles (puntaje:<50%). Es preciso señalar que la sostenibilidad del AMERB como parte de la pesca artesanal se rige por la complejidad socio-ecológica del sistema, en donde intervienen muchas variables locales y no tiene una solución del todo. Se espera que el conocimiento generado facilite los procedimientos de monitoreo, así como promueva la interacción entre los diversos grupos de interés hacia un cambio de perspectivas dirigidas a enfoques transdisciplinarios.Chile. Universidad de Concepción. Departamento de Oceanografía. Programa de Financiamiento Basal COPAS Sur-Austral. Marzo 2017- febrero 2020 (ANID PIA APOYO CCTE AFB170006).Tesis doctoralapplication/pdfspaUniversidad de ConcepciónCLinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUPesca artesanalPesca sostenibleRecursos pesquerosBentosBiobío (Chile : Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Sostenibilidad desde un enfoque transdisciplinario: el caso de las áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (AMERB) en la Región del Biobío, Chileinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y OceanográficasCiencias con mención en Manejo de Recursos Acuáticos RenovablesDoctora en Ciencias con mención en Manejo de Recursos Acuáticos Renovableshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://orcid.org/0000-0003-0641-3722https://orcid.org/0000-0001-8437-920310861691Neira Alarcón, Sergio EduardoTam Málaga, Jorge LarryCid Aguayo, Beatriz EugeniaHernández Aguado, SimónStotz, Wolfganghttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFrancoMelendezMT.pdfFrancoMelendezMT.pdfTesisapplication/pdf8054275https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7194/1/FrancoMelendezMT.pdfb215d083f0bbfb8bafb1ed2bbb14c132MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf390464https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7194/2/Autorizacion.pdf52cf3ada68881f891248213cea147689MD52TEXTFrancoMelendezMT.pdf.txtFrancoMelendezMT.pdf.txtExtracted texttext/plain385743https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7194/4/FrancoMelendezMT.pdf.txt20e2d13eaa8ba34485c7f38086cdcfe6MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5567https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7194/6/Autorizacion.pdf.txt5c985d7f3f0cb766f5d3562ef2f5c8adMD56THUMBNAILFrancoMelendezMT.pdf.jpgFrancoMelendezMT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1548https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7194/5/FrancoMelendezMT.pdf.jpgfa334393a282485f0f1b7d2a2ede7405MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1713https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7194/7/Autorizacion.pdf.jpgb65dcc43d3b9664a014e453a62f1e1deMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7194/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53renati/7194oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/71942024-01-12 03:06:57.026Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).