Los conflictos sociales de los inmigrantes latinoamericanos en el transporte público de Berlín

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como tema de investigación los conflictos sociales que perciben los inmigrantes latinoamericanos en el transporte público de Berlín. Cada uno de ellos tiene una perspectiva diferente sobre la realidad social que comparten y además sus espacios sociales de interacción cotidian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Subia Herrera, Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2909
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3053159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos sociales
Interacción social
Percepción social
Transporte público
Multiculturalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como tema de investigación los conflictos sociales que perciben los inmigrantes latinoamericanos en el transporte público de Berlín. Cada uno de ellos tiene una perspectiva diferente sobre la realidad social que comparten y además sus espacios sociales de interacción cotidiana van moldeando la manera en que interpretan las distintas situaciones y conductas que conforman a una ciudad tan multicultural como Berlín. De modo que, con el tiempo, reaccionan de maneras distintas a los conflictos sociales que forman parte del mundo cotidiano del transporte público. Incluso para algunos inmigrantes esto puede significar un gran obstáculo para continuar con su proceso de adaptación e integración al nuevo espacio social. Otro problema importante son los estereotipos sociales que se difunden sobre algunos barrios, estaciones y líneas del metro de Berlín que lamentablemente los inmigrantes latinoamericanos aprenden mediante los diversos medios de información y que además pocas veces suelen visitar. Esto contribuye a que dichos espacios sociales sean percibidos como peligrosos por los demás. Por tal motivo, resulta necesario conocer la manera en que estos migrantes pueden integrarse y adaptarse mejor a las diferentes realidades sociales de Berlín sin caer en prejuicios sociales sobre los diferentes lugares y personas que perciben como extraños o peligrosos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).