Development Process with Imperfect Credit Market
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es explicar cómo las imperfecciones crediticias afectan el crecimiento económico. La tesis contiene dos partes de equilibrio general dinámico para explicar las relaciones entre crecimiento, distribución de la riqueza, cambio estructural y aumento del crédito. En el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 1996 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1493 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/960016 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento económico Distribución de la riqueza Estructura económica Equilibrio económico Crédito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación es explicar cómo las imperfecciones crediticias afectan el crecimiento económico. La tesis contiene dos partes de equilibrio general dinámico para explicar las relaciones entre crecimiento, distribución de la riqueza, cambio estructural y aumento del crédito. En el segundo trabajo se explica la alta volatilidad de las tasas de crecimiento en países de ingreso medio debido a que se presentan equilibrios múltiples. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).