Escándalo político y estigma social en las democracias liberales

Descripción del Articulo

Brinda una visión panorámica de la compleja relación dialéctica “escándalo político - estigma social”, que surge en variados escenarios (nacionales e internacionales) donde se han establecido las democracias liberales. En ellos se percibe la inexorable preponderancia de los medios de comunicación co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayton Gonzales, Mijail Ray
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1692
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1278113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación política
Prensa y política
Democracia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:Brinda una visión panorámica de la compleja relación dialéctica “escándalo político - estigma social”, que surge en variados escenarios (nacionales e internacionales) donde se han establecido las democracias liberales. En ellos se percibe la inexorable preponderancia de los medios de comunicación con un rol no solo informativo y de entretenimiento (“info-entretenimiento”), a veces llegando a vulnerar las fronteras legalmente establecidas. Los medios manejan la reactividad del sistema social (ciudadanía), direccionan su atención sobre determinados sucesos, destapan revelaciones de cualquier índole, de preferencia sobre asuntos del espacio privado de un actor político, partido político o alguna estructura gubernamental, transformando así acontecimientos a veces banales en verdaderos escándalos, lo cual provoca su rechazo y estigmatización por parte de la ciudadanía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).