Design and construction of a 4G mobile network antenna
Descripción del Articulo
En este proyecto se presenta el diseño y la construcción de una antena de telefonía para cobertura de 4G, donde se ha tomado como base las investigaciones realizadas por Aykut Cihangir en el paper titulado “Integration of Resonant and Non-Resonant Antennas for Coverage of 4G LTE Bands in Handheld Te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1494 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/960017 http://hdl.handle.net/2072/252332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antenas (Electrónica) Sistemas de comunicación inalámbrica Telefonía celular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | En este proyecto se presenta el diseño y la construcción de una antena de telefonía para cobertura de 4G, donde se ha tomado como base las investigaciones realizadas por Aykut Cihangir en el paper titulado “Integration of Resonant and Non-Resonant Antennas for Coverage of 4G LTE Bands in Handheld Terminals”. El principal objetivo de esta investigación y desarrollo es pues validar los resultados obtenidos en el paper de referencia y así buscar mejorar el diseño proponiendo nuevos métodos y formas geométricas de las partes que componen la antena total. Cabe resaltar que en el diseño de la antena, dado los requerimientos en ancho de banda y niveles de reflexión, se hace indispensable desarrollar redes de adaptación que permitan mejorar el funcionamiento y contribuyan a incrementar la radiación y disminuir las pérdidas por reactancias en las frecuencias de funcionamiento deseadas. Finalmente, la antena se ha fabricado sin red de adaptación, y se han realizado las pruebas con el analizador de redes, comparando los resultados obtenidos en la realidad con aquellos que resultaron de las simulaciones en el software. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).