Alimentación de la lubina (Dicentrarchus labrax) con piensos con altos niveles de proteína vegetal: efectos de crecimiento, parámetros biométricos y composición corporal
Descripción del Articulo
La investigación buscó sustituir la harina de pescado por fuentes vegetales en los piensos para lubina sobre crecimiento, composición corporal y parámetros biométricos. Se empezó esta investigación con alevines de lubina con peso inicial de 30 g, que fueron alimentados con piensos con distintos nive...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1949 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1579036 http://hdl.handle.net/10251/120099 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dicentrarchus labrax Harina de pescado Piensos Composición de piensos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| Sumario: | La investigación buscó sustituir la harina de pescado por fuentes vegetales en los piensos para lubina sobre crecimiento, composición corporal y parámetros biométricos. Se empezó esta investigación con alevines de lubina con peso inicial de 30 g, que fueron alimentados con piensos con distintos niveles de sustitución de harina de pescado por fuentes proteicas vegetales: FM 30, FM 15 y FM 0, con un 30, 15 y 0 % de inclusión de harina de pescado Al final el experimento tuvo una duración de 196 días, no hubo diferencias en la supervivencia. Respecto al crecimiento los peces alimentados con el pienso FM 0, crecieron significativamente menos que el resto, no estando ello relacionado con una menor ingesta, puesto que el TAD fue similar con todos los tratamientos. El FC fue menor en las lubinas alimentadas con el pienso control, FM 30 que en las alimentadas con los otros dos piensos. De igual forma sucedió con el índice viscerosomático, mientras que con el resto de los parámetros biométricos no se encontraron diferencias significativas. La composición corporal y las eficiencias de retención no fueron afectadas por el nivel de sustitución, las lubinas alimentadas con el pienso FM 0 tuvieron una menor eficiencia de retención lipídica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).