Mujeres afrodescendientes en el sur de Brasil: percepciones bajo las dimensiones de justicia
Descripción del Articulo
La presente investigación busca analizar las percepciones de las mujeres afrodescendientes activistas del sur de Brasil, partiendo del análisis de la teoría del reconocimiento de Nancy Fraser. La investigación recopila información sobre el desarrollo del movimiento afrobrasileño y su incidencia en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1833 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1484672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminismo Mujeres negras Afrodescendientes Mujeres afrodescendientes Reconocimiento (Filosofía) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
RENATI_9627c8d02772cc819fa0296bece5f5e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1833 |
network_acronym_str |
RENATI |
network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mujeres afrodescendientes en el sur de Brasil: percepciones bajo las dimensiones de justicia |
title |
Mujeres afrodescendientes en el sur de Brasil: percepciones bajo las dimensiones de justicia |
spellingShingle |
Mujeres afrodescendientes en el sur de Brasil: percepciones bajo las dimensiones de justicia Campos Lazo, Angie Edell Feminismo Mujeres negras Afrodescendientes Mujeres afrodescendientes Reconocimiento (Filosofía) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Mujeres afrodescendientes en el sur de Brasil: percepciones bajo las dimensiones de justicia |
title_full |
Mujeres afrodescendientes en el sur de Brasil: percepciones bajo las dimensiones de justicia |
title_fullStr |
Mujeres afrodescendientes en el sur de Brasil: percepciones bajo las dimensiones de justicia |
title_full_unstemmed |
Mujeres afrodescendientes en el sur de Brasil: percepciones bajo las dimensiones de justicia |
title_sort |
Mujeres afrodescendientes en el sur de Brasil: percepciones bajo las dimensiones de justicia |
author |
Campos Lazo, Angie Edell |
author_facet |
Campos Lazo, Angie Edell |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dorigan de Matos, Raquel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Lazo, Angie Edell |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Feminismo Mujeres negras Afrodescendientes Mujeres afrodescendientes Reconocimiento (Filosofía) |
topic |
Feminismo Mujeres negras Afrodescendientes Mujeres afrodescendientes Reconocimiento (Filosofía) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
La presente investigación busca analizar las percepciones de las mujeres afrodescendientes activistas del sur de Brasil, partiendo del análisis de la teoría del reconocimiento de Nancy Fraser. La investigación recopila información sobre el desarrollo del movimiento afrobrasileño y su incidencia en la zona específica del sur brasileño, así como la dinámica activista de las mujeres afrobrasileñas en la búsqueda de su reconocimiento y respeto en la región sur brasileña caracterizada por una fuerte influencia y reconocimiento de sus raíces europeas. La investigación utiliza la metodología descriptiva interpretativa dentro de una línea cualitativa, con la finalidad de que, a través de las entrevistas semiestructuradas y el análisis de documentos, con base en el análisis crítico del discurso, se rescate la real percepción de las mujeres afrobrasileñas de la región en cuanto a las categorías del reconocimiento. Se evidencia una constante reinvención y resistencia de la mujer afrobrasileña de la región, así como las dificultades e invisibilidad que ella representa para su sociedad, el racismo, clasismo y sexismo que se interseccionan para posicionar a esa mujer en una situación de desventaja frente a las otras poblaciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-11T22:41:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-11T22:41:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1484672 |
url |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1484672 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidade Estadual do Centro-Oeste |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
BR |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
instacron_str |
SUNEDU |
institution |
SUNEDU |
reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1833/1/CamposLazoAE.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1833/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1833/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1833/4/CamposLazoAE.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1833/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1833/5/CamposLazoAE.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1833/7/Autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4a905f4d97fa73f05c85d65f5b57664 35069b7969562f10360640bbe596b75f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d5fdd855ef2867a3baff0120169415a2 36d1fb6b674ce53e49df816413a02f53 8a5c7dc3e5f281bab01780ae2a88678c 5fcb75639c30d5ff5f74343d52ac4fcd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
_version_ |
1816177355999150080 |
spelling |
Dorigan de Matos, RaquelCampos Lazo, Angie Edell2020-10-11T22:41:43Z2020-10-11T22:41:43Z2017http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1484672La presente investigación busca analizar las percepciones de las mujeres afrodescendientes activistas del sur de Brasil, partiendo del análisis de la teoría del reconocimiento de Nancy Fraser. La investigación recopila información sobre el desarrollo del movimiento afrobrasileño y su incidencia en la zona específica del sur brasileño, así como la dinámica activista de las mujeres afrobrasileñas en la búsqueda de su reconocimiento y respeto en la región sur brasileña caracterizada por una fuerte influencia y reconocimiento de sus raíces europeas. La investigación utiliza la metodología descriptiva interpretativa dentro de una línea cualitativa, con la finalidad de que, a través de las entrevistas semiestructuradas y el análisis de documentos, con base en el análisis crítico del discurso, se rescate la real percepción de las mujeres afrobrasileñas de la región en cuanto a las categorías del reconocimiento. Se evidencia una constante reinvención y resistencia de la mujer afrobrasileña de la región, así como las dificultades e invisibilidad que ella representa para su sociedad, el racismo, clasismo y sexismo que se interseccionan para posicionar a esa mujer en una situación de desventaja frente a las otras poblaciones.Brasil. Ministério da Educação. Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (Capes)Tesisapplication/pdfspaUniversidade Estadual do Centro-OesteBRinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUFeminismoMujeres negrasAfrodescendientesMujeres afrodescendientesReconocimiento (Filosofía)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Mujeres afrodescendientes en el sur de Brasil: percepciones bajo las dimensiones de justiciainfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidade Estadual do Centro-OesteCiencias socialesMaestríaMagíster en Desarrollo Comunitariohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCamposLazoAE.pdfCamposLazoAE.pdfTesisapplication/pdf1510780https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1833/1/CamposLazoAE.pdfb4a905f4d97fa73f05c85d65f5b57664MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf190814https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1833/2/Autorizacion.pdf35069b7969562f10360640bbe596b75fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1833/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCamposLazoAE.pdf.txtCamposLazoAE.pdf.txtExtracted texttext/plain525823https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1833/4/CamposLazoAE.pdf.txtd5fdd855ef2867a3baff0120169415a2MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4084https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1833/6/Autorizacion.pdf.txt36d1fb6b674ce53e49df816413a02f53MD56THUMBNAILCamposLazoAE.pdf.jpgCamposLazoAE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1358https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1833/5/CamposLazoAE.pdf.jpg8a5c7dc3e5f281bab01780ae2a88678cMD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1654https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1833/7/Autorizacion.pdf.jpg5fcb75639c30d5ff5f74343d52ac4fcdMD57renati/1833oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/18332020-10-12 08:30:52.445Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).