Modelos lineales multivariantes en espacios de funciones
Descripción del Articulo
La contribución esencial de esta tesis reside en la formulación de un modelo de regresión múltiple multivariante, con errores correlados, cuyas covariables funcionales son operadores integrales de Hilbert-Schmidt, que van cambiando en el tiempo. La respuesta y covariables se evalúan en un espacio de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7462 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3608230 http://hdl.handle.net/10481/74570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios de Hilbert Análisis de regresión Regresión múltiple Estimación no paramétrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| id |
RENATI_95102ca38ce6fb24107a4a8fbcfdca3c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7462 |
| network_acronym_str |
RENATI |
| network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelos lineales multivariantes en espacios de funciones |
| title |
Modelos lineales multivariantes en espacios de funciones |
| spellingShingle |
Modelos lineales multivariantes en espacios de funciones Miranda Huaynalaya, Felícita Doris Espacios de Hilbert Análisis de regresión Regresión múltiple Estimación no paramétrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| title_short |
Modelos lineales multivariantes en espacios de funciones |
| title_full |
Modelos lineales multivariantes en espacios de funciones |
| title_fullStr |
Modelos lineales multivariantes en espacios de funciones |
| title_full_unstemmed |
Modelos lineales multivariantes en espacios de funciones |
| title_sort |
Modelos lineales multivariantes en espacios de funciones |
| author |
Miranda Huaynalaya, Felícita Doris |
| author_facet |
Miranda Huaynalaya, Felícita Doris |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Medina, María Dolores |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Huaynalaya, Felícita Doris |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Espacios de Hilbert Análisis de regresión Regresión múltiple Estimación no paramétrica |
| topic |
Espacios de Hilbert Análisis de regresión Regresión múltiple Estimación no paramétrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| description |
La contribución esencial de esta tesis reside en la formulación de un modelo de regresión múltiple multivariante, con errores correlados, cuyas covariables funcionales son operadores integrales de Hilbert-Schmidt, que van cambiando en el tiempo. La respuesta y covariables se evalúan en un espacio de Hilbert separable. El término de error se modeliza mediante un proceso ARH(1). Se derivan las condiciones suficientes para la consistencia y normalidad asintótica de los estimadores de los operadores de regresión, obtenidos mediante el método de mínimos cuadrados generalizados y mínimos cuadrados ordinarios. Este último implementado cuando los parámetros que caracterizan la distribución del término de error son desconocidos. En tal caso, el proceso residual asociado a la estimación mínimo cuadrática ordinaria es utilizado en el cálculo de los estimadores de momentos de los parámetros funcionales, que caracterizan la estructura de dependencia del término de error. Como segunda contribución de la tesis, se presenta una nueva aportación, en el modelo de regresión múltiple funcional, donde se adopta un enfoque Bayesiano, para la estimación de las entradas funcionales, que den en el operador matricial de autocorrelación del término de error. También se deriva la estimación no paramétrica espacial funcional, basada en operador periodograma, del operador densidad espectral, que caracteriza la estructura de dependencia espacial funcional del término de error en el modelo de regresión múltiple funcional, bajo la suposición de estacionariedad espacial. Este enfoque consiste en estudiar el problema a través del análisis de Fourier usando la Transformada Discreta de Fourier funcional (fDFT), formulando el modelo en el dominio de frecuencias para datos funcionales débilmente dependientes. Posteriormente, se ilustran las dos metodologías, respectivamente, basadas en el espectro puntual puro espacial y el espectro continuo espacial, para predecir la incidencia de COVID-19 a partir de un marco Bayesiano y no paramétrico, respectivamente. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-15T19:48:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-15T19:48:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-84-1117-302-5 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3608230 http://hdl.handle.net/10481/74570 |
| identifier_str_mv |
urn:isbn:978-84-1117-302-5 |
| url |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3608230 http://hdl.handle.net/10481/74570 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
ES |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
| instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| instacron_str |
SUNEDU |
| institution |
SUNEDU |
| reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7462/1/MirandaHuaynalayaFD.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7462/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7462/3/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
67021d086490ad3663dbeb19783ba293 dd22ba999eb3a6c6157c57144296c974 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
| repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
| _version_ |
1816177353384001536 |
| spelling |
Ruiz Medina, María DoloresMiranda Huaynalaya, Felícita Doris2024-03-15T19:48:35Z2024-03-15T19:48:35Z2022-02urn:isbn:978-84-1117-302-5https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3608230http://hdl.handle.net/10481/74570La contribución esencial de esta tesis reside en la formulación de un modelo de regresión múltiple multivariante, con errores correlados, cuyas covariables funcionales son operadores integrales de Hilbert-Schmidt, que van cambiando en el tiempo. La respuesta y covariables se evalúan en un espacio de Hilbert separable. El término de error se modeliza mediante un proceso ARH(1). Se derivan las condiciones suficientes para la consistencia y normalidad asintótica de los estimadores de los operadores de regresión, obtenidos mediante el método de mínimos cuadrados generalizados y mínimos cuadrados ordinarios. Este último implementado cuando los parámetros que caracterizan la distribución del término de error son desconocidos. En tal caso, el proceso residual asociado a la estimación mínimo cuadrática ordinaria es utilizado en el cálculo de los estimadores de momentos de los parámetros funcionales, que caracterizan la estructura de dependencia del término de error. Como segunda contribución de la tesis, se presenta una nueva aportación, en el modelo de regresión múltiple funcional, donde se adopta un enfoque Bayesiano, para la estimación de las entradas funcionales, que den en el operador matricial de autocorrelación del término de error. También se deriva la estimación no paramétrica espacial funcional, basada en operador periodograma, del operador densidad espectral, que caracteriza la estructura de dependencia espacial funcional del término de error en el modelo de regresión múltiple funcional, bajo la suposición de estacionariedad espacial. Este enfoque consiste en estudiar el problema a través del análisis de Fourier usando la Transformada Discreta de Fourier funcional (fDFT), formulando el modelo en el dominio de frecuencias para datos funcionales débilmente dependientes. Posteriormente, se ilustran las dos metodologías, respectivamente, basadas en el espectro puntual puro espacial y el espectro continuo espacial, para predecir la incidencia de COVID-19 a partir de un marco Bayesiano y no paramétrico, respectivamente.Perú. Innóvate PerúTesis doctoralapplication/pdfspaUniversidad de GranadaESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUEspacios de HilbertAnálisis de regresiónRegresión múltipleEstimación no paramétricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Modelos lineales multivariantes en espacios de funcionesinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversidad de GranadaEstadística Matemática y AplicadaDoctora dentro del programa de Doctorado en Estadística Matemática y Aplicadahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://orcid.org/0000-0001-7445-706021493672Aguilera del Pino, Ana MaríaDe Asís Torres, FranciscoFrías Bustamante, M. PilarÁlvarez Liébana, JavierTorres Signes, Antonihttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMirandaHuaynalayaFD.pdfMirandaHuaynalayaFD.pdfTesis doctoralapplication/pdf47168979https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7462/1/MirandaHuaynalayaFD.pdf67021d086490ad3663dbeb19783ba293MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf244659https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7462/2/Autorizacion.pdfdd22ba999eb3a6c6157c57144296c974MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7462/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53renati/7462oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/74622024-03-15 14:50:09.764Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).