1
tesis de maestría
Muchos procesos físicos, biológicos, medio ambiéntales y geofísicos, incluyen la variabilidad en el espacio y el tiempo. Las dificultades causadas por grandes conjuntos de datos y el interés por representar las interacciones en el espacio y en el tiempo, así como la variación local a pequeña escala, impulsan el desarrollo de técnicas alternativas a las técnicas clásicas, dentro del contexto de la Estadística Funcional. Este trabajo ofrece una breve revisión de algunas técnicas planteadas, en el contexto de las series funcionales temporales, para abordar el problema de extrapolación espacio-temporal. Concretamente, se hace primeramente una breve revisión de algunos resultados recientes en el contexto de la regresión lineal funcional y la regresión espacio-temporal, a partir de la teoría de campos aleatorios. Posteriormente, se recogen los resultados sobre estimación pa...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La contribución esencial de esta tesis reside en la formulación de un modelo de regresión múltiple multivariante, con errores correlados, cuyas covariables funcionales son operadores integrales de Hilbert-Schmidt, que van cambiando en el tiempo. La respuesta y covariables se evalúan en un espacio de Hilbert separable. El término de error se modeliza mediante un proceso ARH(1). Se derivan las condiciones suficientes para la consistencia y normalidad asintótica de los estimadores de los operadores de regresión, obtenidos mediante el método de mínimos cuadrados generalizados y mínimos cuadrados ordinarios. Este último implementado cuando los parámetros que caracterizan la distribución del término de error son desconocidos. En tal caso, el proceso residual asociado a la estimación mínimo cuadrática ordinaria es utilizado en el cálculo de los estimadores de momentos de los ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Muchos estudios han comprobado que los menús ofertados en restaurantes superan en gran medida los requerimientos calóricos y de macronutrientes. Por tanto, es necesario valorar la composición de los alimentos ofrecidos para niños en dichos establecimientos. Este estudio transversal de tipo cuantitativo tuvo como objetivo valorar el contenido graso de veinte menús vendidos en cinco establecimientos de venta de comida rápida en un centro comercial de Lima y evaluar si se adecúan a los requerimientos nutricionales para niños. Los resultados mostraron que los menús de los cinco restaurantes superaron los requerimientos, en valores que van desde el 14, 41,0% al 63,4% de exceso de gramos de grasas diarios y, del 23,92 al 61,59% de Kcal de grasas expresados en porcentaje de exceso. Es estudio concluye que todos los menús tienen exceso de grasa. Se sugiere que se consideren estos halla...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Muchos estudios han comprobado que los menús ofertados en restaurantes superan en gran medida los requerimientos calóricos y de macronutrientes. Por tanto, es necesario valorar la composición de los alimentos ofrecidos para niños en dichos establecimientos. Este estudio transversal de tipo cuantitativo tuvo como objetivo valorar el contenido graso de veinte menús vendidos en cinco establecimientos de venta de comida rápida en un centro comercial de Lima y evaluar si se adecúan a los requerimientos nutricionales para niños. Los resultados mostraron que los menús de los cinco restaurantes superaron los requerimientos, en valores que van desde el 14, 41,0% al 63,4% de exceso de gramos de grasas diarios y, del 23,92 al 61,59% de Kcal de grasas expresados en porcentaje de exceso. Es estudio concluye que todos los menús tienen exceso de grasa. Se sugiere que se consid...