Identificación y análisis de los riesgos y daños asociados al contrato de compraventa internacional de mercaderías como fundamentos de la suspensión o resolución contractual

Descripción del Articulo

La presente investigación versa sobre los riesgos y daños asociados al contrato de compraventa internacional de mercaderías. En el capítulo I, se parte de la identificación de los riesgos que podrían afrontar las partes en el marco de dicho contrato y se realiza un análisis legal, doctrinal y casuís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Freitas Gutiérrez, Luis Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2468
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2263760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio internacional
Derecho internacional privado
Compraventa internacional
Caso fortuito y fuerza mayor
Riesgos y daños
CISG
Incoterms
Unidroit
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación versa sobre los riesgos y daños asociados al contrato de compraventa internacional de mercaderías. En el capítulo I, se parte de la identificación de los riesgos que podrían afrontar las partes en el marco de dicho contrato y se realiza un análisis legal, doctrinal y casuístico de la trasmisión del riesgo previsto en la Convención de las Naciones Unidas sobre la Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG), los Términos del Comercio Internacional (INCOTERMS) y del Derecho Internacional Uniforme (Lex Mercatoria) entre los que destacan los Principios UNIDROIT y los Principios del Derecho Europeo de los Contratos, instrumentos que aportan seguridad jurídica a las actividades comerciales que trascienden las fronteras. Seguidamente, en el capítulo II, nos ocupamos del daño – que es la concreción del riesgo – que puede resultar imputable o inimputable a sujetos del contrato, estos son, el vendedor y comprador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).