Cuernavaca: ciudad de fraccionamientos residenciales de baja densidad (1900-1997). Los ejemplos de: llanos de Ahuatepec y lomas de Ahuatlán
Descripción del Articulo
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad Politécnica de Cataluña: http://hdl.handle.net/10803/670767
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2417 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2244249 http://hdl.handle.net/10803/670767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanismo Urbanización Ciudades Planeamiento urbano Crecimiento urbano México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RENATI_8e160462c5907c06ae53dc80eb4fd32e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2417 |
network_acronym_str |
RENATI |
network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuernavaca: ciudad de fraccionamientos residenciales de baja densidad (1900-1997). Los ejemplos de: llanos de Ahuatepec y lomas de Ahuatlán |
title |
Cuernavaca: ciudad de fraccionamientos residenciales de baja densidad (1900-1997). Los ejemplos de: llanos de Ahuatepec y lomas de Ahuatlán |
spellingShingle |
Cuernavaca: ciudad de fraccionamientos residenciales de baja densidad (1900-1997). Los ejemplos de: llanos de Ahuatepec y lomas de Ahuatlán Pacheco Diaz, José Ignacio Urbanismo Urbanización Ciudades Planeamiento urbano Crecimiento urbano México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Cuernavaca: ciudad de fraccionamientos residenciales de baja densidad (1900-1997). Los ejemplos de: llanos de Ahuatepec y lomas de Ahuatlán |
title_full |
Cuernavaca: ciudad de fraccionamientos residenciales de baja densidad (1900-1997). Los ejemplos de: llanos de Ahuatepec y lomas de Ahuatlán |
title_fullStr |
Cuernavaca: ciudad de fraccionamientos residenciales de baja densidad (1900-1997). Los ejemplos de: llanos de Ahuatepec y lomas de Ahuatlán |
title_full_unstemmed |
Cuernavaca: ciudad de fraccionamientos residenciales de baja densidad (1900-1997). Los ejemplos de: llanos de Ahuatepec y lomas de Ahuatlán |
title_sort |
Cuernavaca: ciudad de fraccionamientos residenciales de baja densidad (1900-1997). Los ejemplos de: llanos de Ahuatepec y lomas de Ahuatlán |
author |
Pacheco Diaz, José Ignacio |
author_facet |
Pacheco Diaz, José Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roca Blanch, Estanislao Curós I Villa, Joan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Diaz, José Ignacio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Urbanismo Urbanización Ciudades Planeamiento urbano Crecimiento urbano México |
topic |
Urbanismo Urbanización Ciudades Planeamiento urbano Crecimiento urbano México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad Politécnica de Cataluña: http://hdl.handle.net/10803/670767 |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-10T14:15:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-10T14:15:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2244249 http://hdl.handle.net/10803/670767 |
url |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2244249 http://hdl.handle.net/10803/670767 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Politécnica de Cataluña |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
ES |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
instacron_str |
SUNEDU |
institution |
SUNEDU |
reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2417/1/PachecoDiazJI.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2417/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2417/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2417/4/PachecoDiazJI.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2417/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2417/5/PachecoDiazJI.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2417/7/Autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d85749132e4b6f7d64335374468b0bde 09abc9df3e1254fcf02bdf37e0a2542b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2458b31983c0540208c2c6e21f0206ab 1810be3b05dd41d233d7fc50d2f4e69b 99a169c19f10969e24323242ddf26fe1 f2adf55813049d656baf6f61faf8e041 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
_version_ |
1816177344098861056 |
spelling |
Roca Blanch, EstanislaoCurós I Villa, JoanPacheco Diaz, José Ignacio2021-08-10T14:15:49Z2021-08-10T14:15:49Z2020-03https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2244249http://hdl.handle.net/10803/670767Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad Politécnica de Cataluña: http://hdl.handle.net/10803/670767Estudia el crecimiento urbano de Cuernavaca, de 1900 a 1997, para entender la configuración de forma urbana actual y la dinámica del proceso de crecimiento en el marco de un fuerte capitalismo concurrencial. Explica cómo se ha ido integrando el suelo agrícola o baldío al uso urbano, partiendo de una villa poco poblada de 70 ha, hasta llegar a alcanzar una extensión de18 km2 con densidad media de 180 hab./ ha, sin planificación urbanística. Su forma urbana estuvo condicionada desde su fundación española por la topografía: la ciudad está sobre una loma alargada en pendiente de montaña situada entre dos profundos barrancos, que corren casi paralelos de norte a sur y que limitaron su crecimiento. La hipótesis o afirmación principal es que el modelo de urbanización de Cuernavaca fue producto de un proceso de formación de ciudad media, donde la cercanía a la gran metrópoli creó una demanda de vivienda de segunda residencia y la respuesta vino desde las clases dominantes del sistema político mediante la usurpación de suelo agrícola social formando grandes bolsas de suelo para la especulación urbana; posibilitado por la falta de un marco normativo, la carencia de planificación urbana y la corrupción. Se demuestra cómo estas urbanizaciones residenciales de baja densidad llamados `fraccionamientos' han estructurado el trazado actual de Cuernavaca, un tema que condujo a otros íntimamente relacionado con este asunto: el de los agentes inmobiliarios y sus intereses y sus estrategias. El trabajo se ejemplifica con la revisión empírica de dos zonas: Lomas de Ahuatlán sobre las lomas al oeste de la ciudad y al este con los Llanos de Ahuatepec, donde en el primer tercio del siglo XX un gobernador y su familia se apropiaron de cientos de miles de metros cuadrados de suelo social, creando el fraccionamiento Vista hermosa: la más grande urbanización al estilo company town, orientando el crecimiento hacia el valle, al este del centro histórico. En Lomas de Ahuatlán se crea en 1997 un gran desarrollo inmobiliario junto con una serie de fraccionamientos que acompañaron este crecimiento. Tendencia del modelo de urbanización seguida y replicada por otros agentes inmobiliarios a veces sin preparación, que urbanizan otras zonas de la ciudad. Las formaciones suburbanas de baja densidad en la forma de fraccionamientos se destinaron originalmente a segunda residencia para un segmento de altos ingresos que vacacionaba desde ciudad de México, pero con el tiempo y debido a la saturación del mercado se adaptaron para primera residencia de clases altas y medias. Estos poblamientos estuvieron limitados por las mismas características topográficas ya mencionadas, aunado a la poca inversión en infraestructura, esto llevó a que la agregación de puentes a lo largo del período condicionara ese crecimiento. Tomando en cuenta que en 1900 el 90% del suelo del municipio era de propiedad social (ejidal o comunal) la adquisición de suelo por parte de urbanizadores fue mediante la acción de compra ilegal, despojo u otras acciones judiciales fraudulentas. Esta tendencia de las primeras seis décadas del periodo estudiado duplicaba cada diez años el suelo urbano, expandiendo la antigua villa. En el último tercio del siglo veinte, con la presión de los movimientos sociales urbanos se crearon las colonias populares o proletarias, lotes más pequeños, calles más estrechas y sin zonas verdes. En este periodo se ubican también colonias populares creadas por invasión y posterior regularización con tolerancia del partido político gobernante. Se observa como el crecimiento de Cuernavaca a partir de 1997 se ralentiza y se dispersa hacia la periferia, sobre todo a la conurbación con los municipios al sur y oeste; Temixco, Jiutepec y Tejalpa, al mismo tiempo que la oferta de suelo se multiplicó, cubriendo diversos estratos y tipologías.application/pdfspaUniversidad Politécnica de CataluñaESinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUUrbanismoUrbanizaciónCiudadesPlaneamiento urbanoCrecimiento urbanoMéxicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Cuernavaca: ciudad de fraccionamientos residenciales de baja densidad (1900-1997). Los ejemplos de: llanos de Ahuatepec y lomas de Ahuatláninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversidad Politécnica de Cataluña. Departamento de Urbanismo y Organización del TerritorioUrbanismoDoctor dentro del Programa de Urbanismo con mención Cum Laude y Doctorado Internacionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://orcid.org/0000-0003-4453-8438https://orcid.org/0000-0001-5075-433549014868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPachecoDiazJI.pdfPachecoDiazJI.pdfTesis (abierta en repositorio de origen)application/pdf41824477https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2417/1/PachecoDiazJI.pdfd85749132e4b6f7d64335374468b0bdeMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf289907https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2417/2/Autorizacion.pdf09abc9df3e1254fcf02bdf37e0a2542bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2417/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTPachecoDiazJI.pdf.txtPachecoDiazJI.pdf.txtExtracted texttext/plain191755https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2417/4/PachecoDiazJI.pdf.txt2458b31983c0540208c2c6e21f0206abMD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3932https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2417/6/Autorizacion.pdf.txt1810be3b05dd41d233d7fc50d2f4e69bMD56THUMBNAILPachecoDiazJI.pdf.jpgPachecoDiazJI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1627https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2417/5/PachecoDiazJI.pdf.jpg99a169c19f10969e24323242ddf26fe1MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1615https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2417/7/Autorizacion.pdf.jpgf2adf55813049d656baf6f61faf8e041MD57renati/2417oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/24172022-12-14 05:51:48.635Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).