Estudo experimental de melhoramento de solos moles através da técnica de adensamento térmico
Descripción del Articulo
La presente investigación presenta los resultados de un estudio experimental realizado en muestras de arcilla marina de la costa sur de Brasil (reconstituidas) para investigar el efecto de la temperatura sobre la resistencia al corte no drenado de esta muestra. El estudio se realizó en un triaxial t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | portugués |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2700 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2670625 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelos blandos Consolidación térmica Resistencia al cizallamiento Mejoramiento de suelos Arcilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación presenta los resultados de un estudio experimental realizado en muestras de arcilla marina de la costa sur de Brasil (reconstituidas) para investigar el efecto de la temperatura sobre la resistencia al corte no drenado de esta muestra. El estudio se realizó en un triaxial térmico que puede soportar temperaturas de hasta 65ºC y una presión hidrostática de 4MPa. El programa experimental incluye una serie de ensayos triaxiales CIU convencionales y térmicas a diferentes niveles de temperatura (23 ± 1ºC, 40ºC, 55ºC). Los resultados del programa experimental se analizaron a la luz de las definiciones de la teoría de la mecánica de suelos en estado crítico. Se observó que la densificación térmica resultó en un incremento de la velocidad de deformación. Esto dependía de la magnitud del aumento de temperatura y de la tensión efectiva. El enfriamiento de los especímenes a temperatura ambiente bajo un esfuerzo efectivo constante nos permitió verificar que la deformación volumétrica provocada por la densificación térmica era plástica. En cuanto a la resistencia al cizallamiento no drenado, el aumento de temperatura de 40ºC resultó en un aumento de 88% en relación a la resistencia a temperatura ambiente, mientras que el aumento de temperatura a 55º resultó en un aumento del 98%. El presente estudio presenta resultados de ensayos útiles que apuntan a la consolidación térmica como una alternativa para mejorar la respuesta de suelos de baja resistencia y alta compresibilidad. Esto se vuelve especialmente interesante para el uso de la técnica en lugares donde la presencia humana y el uso de métodos convencionales no son posibles, como en el fondo marino a grandes profundidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).