1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación presenta los resultados de un estudio experimental realizado en muestras de arcilla marina de la costa sur de Brasil (reconstituidas) para investigar el efecto de la temperatura sobre la resistencia al corte no drenado de esta muestra. El estudio se realizó en un triaxial térmico que puede soportar temperaturas de hasta 65ºC y una presión hidrostática de 4MPa. El programa experimental incluye una serie de ensayos triaxiales CIU convencionales y térmicas a diferentes niveles de temperatura (23 ± 1ºC, 40ºC, 55ºC). Los resultados del programa experimental se analizaron a la luz de las definiciones de la teoría de la mecánica de suelos en estado crítico. Se observó que la densificación térmica resultó en un incremento de la velocidad de deformación. Esto dependía de la magnitud del aumento de temperatura y de la tensión efectiva. El enfriamiento...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El incremento de temperatura en arcillas genera una compresión del suelo (asentamiento) y la disminución de temperatura genera una expansión del suelo sobre un estado de esfuerzos. En el presente trabajo de investigación se desarrolló una formulación matemática (modelo numérico) para predecir tales deformaciones volumétricas por variaciones de temperatura en arcillas. Para ello, se realizaron ensayos de consolidación térmica a 40 y 55ºC en laboratorio y se desarrolló en gabinete la formulación matemática. El modelo requiere del coeficiente de consolidación secundaria a temperatura ambiente (Cα(To)) y la calibración del parámetro “Ɛvult” a través de ensayos o de una base de datos empírica. Por último, la valides del modelo propuesto fue corroborado por los ensayos experimentales realizados en laboratorio. Después de las comparaciones de los resultados numérico...