Opinión pública y decisiones de política en materia de inmigración venezolana en Perú (2017-2020)
Descripción del Articulo
En el marco del éxodo venezolano en América Latina, la presente investigación busca comprender la influencia de la opinión pública en las decisiones del gobierno de Perú en materia de inmigración venezolana entre 2017 y 2020. Para ello, se interroga cómo cambiaron las decisiones gubernamentales en m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7184 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3568753 http://hdl.handle.net/10366/152907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Opinión pública Toma de decisiones Decisiones políticas Venezolanos en Perú Venezuela - Emigración e inmigración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
| Sumario: | En el marco del éxodo venezolano en América Latina, la presente investigación busca comprender la influencia de la opinión pública en las decisiones del gobierno de Perú en materia de inmigración venezolana entre 2017 y 2020. Para ello, se interroga cómo cambiaron las decisiones gubernamentales en materia de inmigración venezolana en el contexto señalado y de qué manera la opinión pública influyó en dicha modificación. Este trabajo se enmarca en los estudios sobre la representación colectiva, el enfoque de opinion-policy nexus y la medición de policy covariation. Asimismo, parte de la hipótesis de que el cambio en las preferencias ciudadanas propició la modificación en las decisiones de política, lo cual demostraría un alto grado de policy covariation. Con base en diversas fuentes, tanto primarias como secundarias, se concluye que dicha hipótesis se confirma. Si bien existe dificultad para establecer una relación causal entre ambas variables, es posible sostener que las decisiones gubernamentales siguieron el sentido restrictivo expresado en las preferencias ciudadanas. Ello, a su vez, invita a la reflexión acerca del dilema entre la receptividad de los gobiernos y la conveniencia estimada de las políticas públicas en las democracias representativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).