Plan de Ordenación y Desarrollo Territorial Sostenible de la Comarca de Las Vegas. Sur de la Comunidad de Madrid. Un espacio de encrucijada entre la influyente presión metropolitana y las oportunidades identitarias

Descripción del Articulo

El Plan de Ordenación y Desarrollo Territorial Sostenible (PODTS) de la Comarca de Las Vegas define un modelo territorial que orienta a los 21 municipios del Sur de la Comunidad de Madrid al desarrollo equilibrado y sostenible de la comarca, a través de favorecer la articulación y la integración par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalante Matos, María Gracia, Corral García, Rubén, Cubero Torinos, Pablo, González Belmonte, Daniela, Guarín Maldonado, Sara, Márquez de las Heras, Rafael, Redondo Vanegas, Javier Camilo, Úbeda Pintos, Santiago
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2318
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2189489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación urbana
Desarrollo urbano
Desarrollo urbano sostenible
Ordenamiento territorial y medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03
Descripción
Sumario:El Plan de Ordenación y Desarrollo Territorial Sostenible (PODTS) de la Comarca de Las Vegas define un modelo territorial que orienta a los 21 municipios del Sur de la Comunidad de Madrid al desarrollo equilibrado y sostenible de la comarca, a través de favorecer la articulación y la integración para conseguir un uso más racional del suelo y de los recursos. Para ello se compatibiliza el desarrollo del sistema productivo con los procesos urbanísticos, la protección medio ambiental y la preservación patrimonial. De este modo, se pone en valor, se gestionan y se utilizan los recursos ambientales, culturales y paisajísticos, y se alcanza la cohesión social, la calidad de vida y un perfil de identidad en la comarca. Las líneas de actuación se basan en tres principios de ordenación territorial: el crecimiento económico y el uso de los recursos endógenos; la cohesión y la articulación territorial y social; y el bienestar y la calidad ambiental. El plan se refuerza con el seguimiento y la evaluación que aseguran el cumplimiento de los objetivos previstos y con la continua implicación de la participación social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).