Methane Emissions from Landfills of Municipal Solid Waste in Lima Province, Peru: Case Study of El Zapallal Landfill
Descripción del Articulo
La cantidad de residuos sólidos municipales (RSU) generados en la provincia de Lima, capital de Perú, considerada una megaciudad por tener una población de más de 10 millones de habitantes, está aumentando a un ritmo elevado. Lima genera aproximadamente 9 901 toneladas/día de RSU (Municipio de Lima,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7019 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3473678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metano Emisiones contaminantes Rellenos sanitarios Residuos sólidos Biogás https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | La cantidad de residuos sólidos municipales (RSU) generados en la provincia de Lima, capital de Perú, considerada una megaciudad por tener una población de más de 10 millones de habitantes, está aumentando a un ritmo elevado. Lima genera aproximadamente 9 901 toneladas/día de RSU (Municipio de Lima, 2021), y se prevé que aumente con el tiempo debido al crecimiento de la población. Hoy en día este hecho está afectando la infraestructura existente y representa un desafío para los gobiernos locales de Lima, que tienen que disponer sus RSU en otros vertederos fuera de Lima. El estudio investiga las emisiones de metano del relleno sanitario El Zapallal en Lima, Perú, y sugiere posibles estrategias de mitigación para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, destacando el potencial de una reducción del 30% en las emisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).