Participation et concertation : entre la societé civile et l'État - L'exemple de la Table de Concertation de Lutte contre la pauvreté (MCLCP) de Cajamarca - Pérou

Descripción del Articulo

La democracia participativa en el Perú fue construida a través de la participación y la deliberación. El institucionalismo de su práctica ha creado oficialmente dispositivos que permiten la inclusión de la sociedad civil en la toma de decisión. Así, la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Castillo, Yeison Baltazar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:francés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1357
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Democracia
Democracia participativa
Concertación social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:La democracia participativa en el Perú fue construida a través de la participación y la deliberación. El institucionalismo de su práctica ha creado oficialmente dispositivos que permiten la inclusión de la sociedad civil en la toma de decisión. Así, la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP) se ha convertido en el estándar de la concertación. Entonces, ¿por qué y cómo participa la sociedad civil y el estado en el MCLCP de Cajamarca. Al basarse en una sociología de la evaluación, esta investigación intenta responder a esta pregunta. Por consiguiente, el estudio de la calidad de la participación y de la concertación nos permite mostrar de una parte los indicadores de análisis de la calidad y de otra parte la caracterización de la democracia participativa en la MCLCP de Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).